Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rigen alertas por tormentas y vientos en 9 provincias: cómo estará el tiempo en el AMBA

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 30/09/2025 06:36

    Altas presiones dominarán el centro del país con jornadas estables y nubosidad parcial en el AMBA (Imagen Ilustrativa Infobae) Septiembre se despide y octubre se abre paso en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con un escenario de transición propio de la primavera. Los últimos dos fines de semana del mes estuvieron marcados por las fuertes lluvias en la región y la incógnita es si el próximo volverá a presentar condiciones inestables. Los pronósticos marcan que la semana tendrá un patrón de estabilidad en el AMBA, aunque hacia el sábado y el domingo aumentarán las chances de chaparrones y tormentas. Mientras tanto, este martes rigen alertas por vientos y tormentas para otras 9 provincias. Para hoy, las mínimas oscilarán entre 10 °C y 15 °C, mientras que las máximas rondarán los 23 °C y 25 °C. El cielo se mantendrá con nubosidad parcial y los vientos rotarán del sur hacia el este debido al desplazamiento del centro de altas presiones sobre la provincia de Buenos Aires. Mañana, con el comienzo de octubre, el amanecer será fresco, con mínimas entre 8 °C y 13 °C. Habrá probabilidad de neblinas y nieblas en áreas suburbanas debido a los vientos suaves del este y el cielo despejado en las primeras horas del día. Con el correr de la jornada, la nubosidad irá en aumento y las máximas alcanzarán entre 20 °C y 23 °C. El jueves continuará con un patrón similar. El aporte de humedad desde el este, con vientos entre 10 y 30 km/h, dará lugar a neblinas aisladas en el amanecer. Las mínimas se ubicarán entre 10 °C y 14 °C y las máximas treparán hasta los 21 °C y 24 °C. Durante la tarde habrá nubosidad parcial en aumento, con rotación progresiva de vientos al norte. El inicio de octubre en el AMBA estará marcado por la presencia de altas presiones que garantizarán jornadas estables con mínimas de hasta 8 grados y máximas de 26 El viernes marcará el inicio de la transición hacia un período más inestable. Una masa de aire cálido avanzará desde el Pacífico hacia el Atlántico, generando mayor cobertura nubosa. El cielo permanecerá mayormente cubierto en las primeras horas, con mínimas de entre 13 °C y 16 °C. En la tarde, los vientos del norte impulsarán un ascenso térmico, con valores de hasta 25 °C y 26 °C. No se prevén precipitaciones, aunque sí un cambio en el comportamiento atmosférico. Según detalló el portal especializado Meteored, las condiciones meteorológicas estarán dominadas hasta el viernes por la presencia de un sistema de altas presiones sobre el centro del país, lo que favorecerá jornadas con nubosidad variable, temperaturas en ascenso y ausencia de precipitaciones. Sin embargo, el ingreso de un eje de bajas presiones desde el oeste generará cambios en la atmósfera hacia el fin de semana, con mayor cobertura nubosa y probabilidad de inestabilidad. El viernes marcará el inicio de la transición hacia un período más inestable (Maximiliano Luna) El sábado, la nubosidad se intensificará. La cobertura casi total de nubes impedirá el enfriamiento nocturno del suelo y, por eso, las mínimas se ubicarán entre 16 °C y 19 °C. Habrá una baja probabilidad de precipitaciones aisladas en la madrugada, pero en la tarde las chances de chaparrones dispersos se incrementarán. Después de alcanzar máximas cercanas a los 26 °C, la inestabilidad continuará en la noche. El domingo, el escenario será distinto. El avance de un eje de bajas presiones sobre el centro del país, combinado con una perturbación en niveles medios de la atmósfera, disparará la formación de precipitaciones en forma de chaparrones y tormentas, con ráfagas desde la madrugada. Se esperan mínimas de entre 12 °C y 15 °C y máximas cercanas a los 20 °C. La rotación de los vientos al sur, con intensidades de entre 20 y 50 km/h, dará paso a mejorías temporarias a lo largo de la tarde. La nubosidad disminuirá progresivamente con un leve descenso de la temperatura. Rigen alertas en 9 provincias El martes, las advertencias del SMN se concentran en áreas del norte y la Patagonia En paralelo, los mapas de alertas del Servicio Meteorológico Nacional no anticipan fenómenos de impacto para el AMBA en los próximos días. Para este martes, las advertencias se concentran en en el noreste y el sur del territorio nacional. El organismo informó que en Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Salta se esperan tormentas de variada intensidad, durante la madrugada y la mañana, algunas fuertes, con acumulados de entre 30 y 70 milímetros que podrían superarse en sectores puntuales. Estas tormentas estarán acompañadas de frecuente actividad eléctrica, granizo ocasional e intensas ráfagas. En tanto, para las provincias de Chubut y Santa Cruz rige una alerta por vientos fuertes del sector oeste durante la tarde, con velocidades de entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 90 km/h. Según el SMN, este nivel de advertencia indica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. De mantenerse estas condiciones meteorológicas, para el miércoles las advertencias permanecerían vigentes solo en la Patagonia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por