Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados debatirán la adhesión de Corrientes a la lucha contra el narcomenudeo

    » Impactocorrientes

    Fecha: 30/09/2025 02:23

    Diputados debatirán la adhesión de Corrientes a la lucha contra el narcomenudeo La Cámara de Diputados de Corrientes tratará este miércoles el proyecto de adhesión a la ley nacional de narcomenudeo, una iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado y que fue modificada tras un trabajo de análisis con organismos de seguridad y de justicia. Compartir en Facebook Compartir en Twitter El texto original, impulsado por el Poder Ejecutivo, incorporó aportes del Ministerio de Seguridad provincial, la Policía, sectores judiciales y experiencias de otras provincias como Tucumán, Salta, Jujuy y Santa Fe. El proyecto establece una división de competencias judiciales entre los delitos de microtráfico y los de mayor escala. La propuesta prevé que el narcomenudeo pase a la órbita de la justicia provincial, mientras que las causas de tráfico a gran escala continúen bajo competencia exclusiva de la justicia federal, con intervención de las fuerzas de seguridad provinciales. El objetivo es agilizar los procesos y mejorar la capacidad de respuesta frente a los delitos vinculados al microtráfico. PRESUPUESTO EN AGENDA En el proceso de debate, la Cámara baja escuchó a jueces federales y provinciales, quienes expusieron posturas divergentes sobre la viabilidad de la norma. Mientras algunos expresaron apoyo a la iniciativa, otros señalaron dudas sobre su implementación. La discusión se centró en la necesidad de dotar a las fuerzas de seguridad y a la justicia local de herramientas concretas para atender un problema que se registra en los barrios más vulnerables de la provincia. Las principales objeciones se concentraron en el impacto presupuestario y en la falta de infraestructura penitenciaria para absorber nuevos casos. Los cuestionamientos incluyeron la capacidad de las cárceles y los costos que implicaría aplicar la ley. Sin embargo, estas objeciones también dejaron en evidencia que existe un reconocimiento generalizado sobre la necesidad de abordar la problemática del narcomenudeo en la provincia. PASO INICIAL Los impulsores del proyecto sostienen que la sanción de la norma constituye un paso inicial indispensable. Una vez promulgada, la reglamentación permitirá ajustar aspectos operativos y definir los recursos necesarios para su aplicación. Entre las modificaciones incorporadas figura la creación de comisiones mixtas integradas por representantes de la justicia federal y provincial, destinadas a intercambiar información y coordinar acciones conjuntas. La realidad actual muestra que la policía se enfrenta de manera frecuente a situaciones vinculadas con el microtráfico. En muchos allanamientos motivados por otros delitos, los efectivos detectan presencia de drogas destinadas al narcomenudeo, lo que expone la magnitud del problema en la dinámica cotidiana de los barrios. La norma busca otorgar un marco legal específico para estas intervenciones, que hoy se desarrollan en un esquema de competencias difuso. El debate también incluyó referencias a experiencias de otras provincias. En Santa Fe, por ejemplo, la adhesión a la ley nacional permitió establecer un trabajo más coordinado entre fuerzas provinciales y federales, con resultados visibles en la lucha contra el narcotráfico. En Corrientes, la intención es replicar este esquema para prevenir escenarios más complejos y evitar que el microtráfico se expanda a niveles mayores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por