30/09/2025 03:10
30/09/2025 03:10
30/09/2025 03:10
30/09/2025 03:10
30/09/2025 03:10
30/09/2025 03:10
30/09/2025 03:10
30/09/2025 03:09
30/09/2025 03:09
30/09/2025 03:09
» Diario Cordoba
Fecha: 30/09/2025 01:05
«Nuestros clientes pueden creer que estamos en películas americanas y piden millones, pero dan una porquería, si lo consigues», afirma el decano del Colegio de la Abogacía de Córdoba, Carlos Arias, sobre las indemnizaciones que abona el Estado a las personas que han sufrido prisión preventiva y que, finalmente, son absueltas. En líneas generales, el importe oscila entre los 20 y los 30 euros diarios para una persona común «si acreditas que has estado trabajando», aunque si los procesados se encontraban en desempleo la cantidad se reduce. Tomando como referencia los 20 euros, un individuo percibiría 7.300 euros por permanecer un año privado de libertad. La cuantía se halla «al albur» o a la suerte, como reconoce el propio Carlos Arias, y una de las claves de esta situación es que la ley no contempla cantidades. En concreto, el artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Judicial reconoce el derecho a ser resarcidas económicamente a aquellas personas que hayan estado en prisión preventiva y hayan sido absueltas, «siempre que se le hayan irrogado perjuicios». A esto añade que «la cuantía de la indemnización se fijará en función del tiempo de privación de libertad y de las consecuencias personales y familiares que se hayan producido». La Abogacía lamenta que las indemnizaciones son «anecdóticas» y oscilan entre 20 y 30 euros diarios Desde 2019, los perjudicados tienen derecho a una indemnización en todos los supuestos de absolución o de sobreseimiento libre, según establece una sentencia del Tribunal Supremo. Hasta ese momento, como recoge la ley, debía darse la inexistencia del hecho imputado (el delito). Imagen del exterior de la prisión de Alcolea. / MANUEL MURILLO Uno de los casos más emblemáticos hasta la fecha es el de Dolores Vázquez, quien estuvo un año y medio en prisión por el asesinato de Rocío Wanninkhof y nunca ha sido indemnizada por ello, pese a que finalmente se determinó la culpabilidad de Tony Alexander King. Ella era inocente, pero sí hubo asesinato. El ministerio La ley establece que tanto en el supuesto de error judicial como en el de daño causado por el anormal funcionamiento de la Administración de Justicia, «el interesado dirigirá su petición indemnizatoria al Ministerio de Justicia, tramitándose la misma con arreglo a las normas reguladoras de la responsabilidad patrimonial del Estado». Contra la resolución cabe recurso contencioso-administrativo. También establece que el derecho a reclamar la indemnización prescribe al año, a partir del día en que pudo ejercitarse (desde la sentencia firme). Carlos Arias afirma que «muchas veces se ha abusado de los ingresos en prisión preventiva» El caso del futbolista Dani Alves, absuelto el pasado marzo tras pasar 14 meses en prisión acusado de un delito de agresión sexual, está de actualidad por la posibilidad de que el deportista reclame una indemnización. «Este es un caso especial, se encontraba en una posición profesional muy importante y se vino abajo todo, contratos con clubes, publicidad... Hay un perjuicio más claro y quizá hay perspectivas de conseguir indemnizaciones superiores», apunta Carlos Arias. En su opinión, «la indemnización por mal funcionamiento de la Justicia es un tema muy recurrente. Es un toque de atención importante, porque muchas veces se ha abusado de los ingresos en prisión preventiva». Estigma social «Se pierden dinero, trabajo expectativas... Si estuviéramos en Estados Unidos sería una millonada. El estigma social y la angustia son un plus. Esto es lo que dispara la indemnización en EEUU, porque la libertad es lo más sagrado», destaca. En este sentido, diferentes voces de la Abogacía reivindican que las indemnizaciones se sitúen más en la línea de lo abonado, por ejemplo, por accidentes de tráfico o en el Salario Mínimo Interprofesional, que es de 39,47 euros al día para 2025. María del Mar Jiménez destaca que el importe no cubre ni la atención psicológica La abogada penalista María del Mar Jiménez valora que las cantidades abonadas por la prisión preventiva indebida «son completamente insuficientes. Un día en prisión es como una semana para cualquier otra persona fuera». Afirma que «muchos afectados necesitan, por ejemplo, asistencia psicológica y las indemnizaciones no cubren el tratamiento». Además, los perjudicados deben abonar el coste de los informes que justifican su situación. «Dolores Vázquez no volvió a encontrar trabajo. Ya estás marcado para el resto», lamenta esta profesional. Apuntando a casos más habituales, cita, a modo de ejemplo, que «hay muchísimas personas en prisión preventiva por violencia de género y eso les destroza la vida, porque es un estigma». Esperando el juicio En los últimos meses, la Audiencia provincial de Córdoba ha absuelto, al menos, a cuatro procesados después de que las presuntas víctimas se retractaran de la acusación durante el juicio. En el primer caso, dos hombres fueron encartados por presuntos delitos de robo con violencia o intimidación y detención ilegal en Baena. El tribunal solo consideró probado que la víctima y uno de los supuestos agresores (los tres tenían problemas de drogodependencia) intercambiaron un teléfono móvil que al día siguiente fue vendido en una tienda de segunda mano. Así, la sección segunda de la Audiencia consideró que «no ha quedado indubitadamente acreditado que los acusados hayan cometido los delitos que se les imputan». Ambos estuvieron en la cárcel, prácticamente, un año por esta causa. En el segundo procedimiento, dos personas fueron absueltas de la comisión de los delitos de robo con violencia y lesiones sobre una mujer que sufrió una herida en la cabeza y cuya riñonera desapareció, presuntamente, cuando se encontraban en un «fumadero» de Lucena. La sección tercera recuerda en su sentencia absolutoria que «ambos acusados se hallaban en situación de prisión provisional hasta que, al finalizar el juicio, solicitó el fiscal el levantamiento de la medida cautelar».
Ver noticia original