Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuando el gimnasio pone en riesgo al corazón: el lado oculto de los esteroides

    » Data Chaco

    Fecha: 29/09/2025 23:37

    En la búsqueda de un cuerpo escultural y un mejor rendimiento físico, muchas de las personas que van al gimnasio recurren a un atajo que, en exceso, puede ser peligroso: los esteroides anabólicos androgénicos. Una grave amenaza para el órgano más vital del cuerpo, el corazón. La actividad física es un pilar fundamental, pero ¿qué pasa con la promesa de músculos definidos en tiempo récord? Especialistas en cardiología y medicina del deporte alertan sobre las consecuencias de estas sustancias, que pueden provocar daños irreversibles y poner en jaque la salud cardiovascular a corto y largo plazo. "Estamos viendo en la consulta pacientes cada vez más jóvenes con problemas cardíacos que antes eran típicos de personas de edad avanzada. Cuando investigamos sus hábitos, encontramos con frecuencia el uso no supervisado de esteroides", advierte el doctor Ezequiel Nudelman, coordinador del área de Cardiología de la Clínica Santa Isabel. El consumo de estas hormonas sintéticas, que imitan a la testosterona, desencadena una "tormenta perfecta" en el sistema cardiovascular. "El gran problema es que, mientras uno ve músculos más grandes, el corazón se va deteriorando sin que la persona lo perciba. Un corazón rígido, hipertrofiado y con arterias enfermas no siempre logra recuperarse, incluso después de abandonar la sustancia, y ni hablar de la posibilidad de sufrir una arritmia o alteración en el ritmo cardiaco", explica Nudelman. NO EXISTEN ATAJOS SEGUROS PARA LOGRAR UN FÍSICO SALUDABLE El objetivo del entrenamiento físico es el desarrollo de las diferentes cualidades físicas como la fuerza, la resistencia, la potencia, la coordinación, y otros. Los mismos conllevan a mejorar la salud y el bienestar en general. Desde el punto de vista de la imagen, el entrenamiento ayuda a desarrollar un cuerpo más estético. "El problema ocurre cuando se busca estética a cualquier costo", subraya el doctor Pablo Pelegri, jefe del Servicio de Medicina del Deporte en Clínica del Sol y Centro Médico Santa Rita". Y completó: "La frustración por no ver resultados inmediatos o la presión social en redes pueden llevar a tomar decisiones extremas. Un plan de entrenamiento bien estructurado, junto a una nutrición informada y el descanso, es el único camino sostenible para alcanzar el objetivo deseado, de modo saludable". Pelegri enfatiza en la importancia de la supervisión profesional. "Antes de iniciar cualquier régimen de suplementación, incluso aquellos que se venden como "naturales", es fundamental la consulta con un médico deportólogo/nutricionista. Muchas veces, estos productos pueden contener sustancias no declaradas o interactuar de forma negativa con el organismo. Los esteroides son el extremo más peligroso de esta práctica y su uso recreativo es una bomba de tiempo para el corazón del deportista". "El uso recreativo de anabólicos no es solo un error, es una bomba de tiempo para el corazón. El espejo puede mostrar músculos más grandes, pero lo que realmente importa es tener un corazón fuerte y sano. Lo que se gana rápido con anabólicos se puede perder de golpe con un infarto. Priorizar la salud a largo plazo sobre los resultados inmediatos es valorar el corazón, la mente y el cuerpo", concluye Ezequiel Nudelman. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por