30/09/2025 00:03
30/09/2025 00:01
30/09/2025 00:00
30/09/2025 00:00
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 29/09/2025 22:36
La administración estadounidense dio a conocer recientemente una iniciativa detallada del presidente Donald Trump destinada a resolver la crisis en la Franja de Gaza. Este esquema, compuesto por una serie de medidas concretas, busca un cese inmediato de las hostilidades siempre que las partes involucradas lo aprueben. El anuncio coincide con un encuentro clave entre Trump y el líder israelí Benjamín Netanyahu en Washington, destacando la urgencia de una solución que incluya la liberación de cautivos y la reestructuración del territorio palestino sin presencia militar permanente. En el corazón de la propuesta se encuentra el intercambio de prisioneros como paso inicial para la paz. Según el documento, Israel se compromete a retirar sus fuerzas y suspender las operaciones a cambio de que todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, sean devueltos en un lapso máximo de tres días tras la aceptación del acuerdo. A su vez, se prevé la excarcelación de cientos de detenidos palestinos, incluidos aquellos con sentencias graves, y se ofrece indulto a militantes que renuncien a la violencia y entreguen su arsenal, permitiéndoles incluso abandonar el área de manera segura. Para la gestión del enclave, se establece un órgano provisional compuesto por especialistas palestinos neutrales, sin vínculos políticos, que operará bajo el escrutinio de una entidad global denominada Comisión de Paz. Esta instancia estaría dirigida por Trump y contaría con figuras internacionales como el exmandatario británico Tony Blair. El enfoque enfatiza la exclusión de grupos armados en la gobernanza, asegurando que Gaza permanezca sin armas y bajo un control temporal que priorice la estabilidad civil. En materia de seguridad, el plan incorpora el despliegue rápido de una coalición multinacional respaldada por naciones como Estados Unidos, Egipto y Jordania, con el objetivo de mantener el orden mientras las tropas israelíes se retiran progresivamente. Se garantiza que no habrá anexiones territoriales ni desalojos obligatorios de la población local, permitiendo el retorno de desplazados y facilitando el ingreso masivo de asistencia humanitaria a través de organizaciones imparciales como la ONU y la Cruz Roja. Finalmente, la visión a largo plazo incluye un ambicioso programa de reconstrucción económica, con incentivos para inversiones y la creación de áreas comerciales privilegiadas, junto a iniciativas de diálogo interconfesional para fomentar la armonía entre comunidades. Si se cumplen las condiciones, este marco podría allanar el camino hacia la autonomía palestina y un estado independiente, promoviendo una coexistencia pacífica con Israel bajo el impulso diplomático de Washington. Noticia vista: 217
Ver noticia original