Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 29/09/2025 22:21
En Concordia, las cafeterías no solo sirven café: son espacios donde la comunidad se encuentra, las tendencias se prueban y la creatividad se disfruta. Desde Despertar Entrerriano, charlamos con referentes de La Milonguita, Bonafide, Florentina y El Principito, para conocer cómo se adaptan a las tendencias, qué ofrecen y quiénes son sus clientes habituales, y lo que descubrimos es que cada lugar tiene su propio estilo, pero todos comparten la pasión por brindar experiencias. La Milonguita En La Milonguita, Valentina, panadera del lugar, explica que su carta incluye cafés fríos y calientes, licuados, milkshakes y una variedad de tostadas y facturas que hacen la delicia de grandes y chicos. “El público es muy variado. Viene gente grande, como abogados o empleados de juzgados, pero también jóvenes, incluso de las escuelas secundarias”. Cuenta también, que suelen pedir los distintos públicos “Lo más pedido suele ser café con leche acompañado de dos medialunas, y eso no distingue edad”. Entre los productos que se volvieron tendencia destacan los roles de canela y las masas hojaldradas de pistacho, que ganaron popularidad tras circular en redes sociales Las fechas especiales, como San Valentín o el Día de la Madre, son un desafío logístico: el lugar se llena y todo el equipo se pone en modo maratón para recibir a los clientes. Además presumen su producto estrella, que sale todo los fines de semana, sus famosos Croissant, simples y rellenos. Bonafide: un clásico En Bonafide, Juliana, panadera y barista, nos cuenta que su propuesta combina clásicos como el espresso y el café con leche con opciones más innovadoras, como frappés de chocolate, dulce de leche o frutas, acompañados de tostados y medialunas. “El producto estrella es el tostadito de jamón y queso, junto con las medialunas dulces o saladas. Tenemos también promociones especiales en fechas como el Día del Niño o San Valentín, pero siempre buscando ofrecer algo diferente y divertido para nuestros clientes”, explica. La cafetería mantiene un equilibrio interesante: mientras los jóvenes buscan jugos, licuados o frappés, los clientes mayores prefieren el café clásico acompañado de una medialuna o tostado, y todos encuentran su lugar sin importar la edad. Florentina: el origen Por su parte, en Florentina, Mabel, mamá del dueño, describe una carta variada que incluye americanos, cortados, capuchinos, express y opciones heladas como frappuccino o cubeteras de café y leche, pensadas para mantener la intensidad del sabor sin aguarlo. “Nos fijamos mucho en las tendencias que circulan en redes. Ahora, por ejemplo, las frutas cortadas y servidas de manera estética se venden mucho”, comenta. Además, Florentina ofrece reservas para cumpleaños o reuniones, adaptándose a grupos de hasta 20 personas, y mantiene su toque familiar y acogedor: “Tenemos todo tipo de público: adolescentes, familias, gente grande. Cambia según la hora del día, pero todos se sienten cómodos”. Esto sucede en la sucursal principal, la que se encuentra en Hipólito Irigoyen y Alberdi, logrando un contraste con la sucursal nueva, en mercado plaza, que es más sobria, atrayendo a un público más joven y descontracturado. El Principito: un clásico El Principito, por su parte, aporta otra mirada: en sus locales se sirven cafés de todo tipo, desde espresso, latte, capuchino y americano hasta machiatto, incluyendo opciones heladas que se implementan según la estación del año. Los productos dulces y salados se eligen tanto por jóvenes como por adultos, con tortas, postres, alfajores y cheesecakes, además de tostados y sándwiches variados. “En nuestras sucursales están abiertas las puertas para el público de cualquier edad, y siempre damos lo mejor para el cliente. En fechas especiales hacemos promos para que la gente pueda disfrutar de una mañana o tarde distinta, ya sea el Día del Niño, de la Madre o del Amigo”, explica Joana, parte del equipo. Lo que queda claro es que las cafeterías de Concordia no solo venden café, sino experiencias. La creatividad, la adaptación a las tendencias y la cercanía con los clientes son la clave para conquistar paladares y corazones. Fuente: Despertar Entrerriano.
Ver noticia original