Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Subsecretaria de Ambiente y la Escuela Normal de Colón firmaron convenio de pasantías

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 29/09/2025 21:38

    Estudiantes de la Tecnicatura Superior en Conservación podrán aplicar sus conocimientos en proyectos ambientales locales, fortaleciendo la gestión de los bienes naturales de la región. Lunes, 29 de Septiembre de 2025, 19:21 Redacción EL ARGENTINO La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Gualeguaychú y la Escuela Normal Superior "República Oriental del Uruguay" de Colón firmaron un convenio marco de pasantías educativas lo que permitirá que los futuros técnicos en conservación realicen prácticas profesionales en el ámbito municipal, contribuyendo directamente a la protección y manejo sostenible del patrimonio natural local. El acuerdo fue formalizado por la subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria, Ivana Zecca, y la rectora del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD), Mirta Celina Colombo. Acompañaron la firma, en representación del equipo técnico municipal, Juan Solari, responsable de Áreas Protegidas, y Guillermo Treboux, de Conservación y Planes de Manejo de Áreas Protegidas. El objetivo del convenio es ofrecer a los estudiantes de la "Tecnicatura superior en conservación, uso y gestión de bienes naturales comunales" un espacio de formación práctica donde puedan aplicar las herramientas teóricas adquiridas en el aula. "Esta es una oportunidad excepcional para fortalecer nuestras políticas ambientales con el conocimiento y la energía de las nuevas generaciones", afirmó la subsecretaria Zecca y agregó: "incorporar a los pasantes a nuestros equipos nos permitirá no solo enriquecer nuestros proyectos con nuevas perspectivas, sino también invertir en la formación del capital humano que Gualeguaychú y la región necesitan para un desarrollo verdaderamente sostenible. Es una sinergia donde ganan los estudiantes, gana el municipio y, sobre todo, gana nuestro ambiente". Por su parte, la rectora Colombo destacó el valor pedagógico del convenio al expresar: "nuestra misión es brindar una formación integral, que conecte a los estudiantes con la realidad de su futuro campo profesional. Poder hacerlo de la mano de una institución con la trayectoria y el compromiso de la Subsecretaría de Ambiente de Gualeguaychú es un privilegio. Estas pasantías son el puente perfecto entre la teoría y la práctica". Los estudiantes pasantes participarán activamente en diversas áreas, como el relevamiento de ecosistemas, la colaboración en planes de manejo de áreas protegidas, el diseño de campañas de educación ambiental y el monitoreo de recursos naturales. Este convenio, con una duración inicial de dos años, sienta las bases para una colaboración a largo plazo, promoviendo la investigación, la extensión y la transferencia de conocimiento entre ambas instituciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por