29/09/2025 22:57
29/09/2025 22:57
29/09/2025 22:57
29/09/2025 22:57
29/09/2025 22:56
29/09/2025 22:56
29/09/2025 22:56
29/09/2025 22:56
29/09/2025 22:56
29/09/2025 22:56
» Misioneslider
Fecha: 29/09/2025 21:31
El inicio adelantado de la Navidad en Venezuela El chavismo recordó este lunes que el 1 de octubre comienza la Navidad en Venezuela, un adelanto que, como en años anteriores, decretó el presidente Nicolás Maduro. Este anuncio se produce en un contexto de despliegue militar de EE.UU. en aguas cercanas a la nación suramericana, y por la respuesta de Caracas a lo que considera una «amenaza» en su contra. La celebración de la Navidad en Venezuela «El miércoles 1 (de octubre) arranca la Navidad. Para los amargados no habrá Navidad, según ellos, pero para nosotros sí, para el país entero», expresó el secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en alusión al sector mayoritario opositor. En la rueda de prensa semanal del partido, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el también ministro de Interior dijo que el país está «en paz» y «esperando la llegada de la Navidad» el miércoles. También destacó que durante este mes se celebrará una «fiesta religiosa» por la canonización del médico laico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, el 19 de octubre. Unión y solidaridad en tiempos de amenazas Además, Cabello, quien tenía puesta una gorra con la frase «Dudar es traición», afirmó que la nación suramericana, su pueblo, su Fuerza Armada y los organismos policiales están «sólidamente amalgamados en una sola fuerza». Destacó que el chavismo «no se va a parar» ante las «amenazas» que puedan surgir. El adelanto de la Navidad como tradición Luego de que Maduro, el pasado 8 de septiembre, anunciara el adelanto de la Navidad, comenzaron a ser decoradas varias zonas de la capital, como el Paseo Los Próceres. Maduro explicó que esta medida ha resultado «muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría y la felicidad». El año pasado, también en septiembre, el jefe de Estado anticipó la fiesta navideña «en homenaje» y «en agradecimiento» a los venezolanos luego de las presidenciales del 28 de julio. En aquella ocasión, el Consejo Nacional Electoral proclamó su victoria, generando controversia por las denuncias de fraude de la oposición. Críticas al adelanto navideño Este año, la celebración navideña comenzará después de la firma de un decreto de conmoción externa por parte de Maduro, que se activaría de manera inmediata en caso de «cualquier tipo de agresión» contra Venezuela, según informó la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez. El opositor y diputado electo al Parlamento Henrique Capriles criticó el adelanto de las fiestas navideñas, señalando que en un momento en el que el salario se hace escaso y la educación atraviesa una crisis, la prioridad debería ser otra. Conclusión El adelanto de la Navidad en Venezuela, decretado por el presidente Nicolás Maduro, ha generado opiniones encontradas en la sociedad. Mientras el chavismo celebra el inicio de la temporada navideña como una muestra de unidad y alegría, hay voces críticas que consideran que existen prioridades más urgentes en el país. Esta tradición, que se ha vuelto recurrente en los últimos años, sigue siendo motivo de debate y reflexión en medio de un contexto político y social complejo.
Ver noticia original