Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno retoma obra pública crucial en Buenos Aires: avance clave en provincia.

    » Misioneslider

    Fecha: 29/09/2025 21:30

    Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, expresó su satisfacción por el inicio de las obras y destacó la importancia de contar con infraestructura adecuada para prevenir catástrofes naturales. «Es fundamental que se continúen realizando inversiones en obras hídricas como esta para proteger a los productores y a las comunidades afectadas por las inundaciones», afirmó Pelegrina. En este sentido, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), su presidente, Matías de Velazco, señaló que «la realización de estas obras es un paso positivo en la dirección correcta, pero es necesario que se mantenga el compromiso a largo plazo para garantizar la efectividad de las mismas y evitar que se repitan situaciones de emergencia como las que estamos viviendo actualmente». Otras Noticias.... Acindar suspende a 90% de trabajadores en Villa Constitución Binance recompensa a influencers con criptomonedas Maniobra con el dólar: ganancias en horas igual a plazo fijo Resultados de ahorrista que siguió consejo de Caputo y compró dólares En conclusión, la puesta en marcha de la obra de la Cuenca del Río Salado Bonaerense representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones a un problema recurrente en la provincia de Buenos Aires. La inversión en infraestructura hídrica es fundamental para prevenir inundaciones, proteger a los productores agropecuarios y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas. Es necesario que tanto el Gobierno Nacional como las autoridades provinciales continúen trabajando en conjunto para llevar adelante proyectos de esta envergadura y asegurar un futuro más seguro para todos los habitantes de la región. Una obra esperada por todos La noticia de la aprobación de una obra tan esperada como la del tramo de la ruta 40 en la provincia de Mendoza ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de la comunidad. Durante años, los habitantes de la zona han esperado que se lleve a cabo esta obra que sin duda mejorará la conectividad y la calidad de vida de todos los que transitan por esa vía. Reacciones positivas Para el gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, esta noticia representa un avance significativo en el desarrollo de la región. Según sus palabras, la obra será de gran beneficio para todos los mendocinos y para aquellos que visitan la provincia en busca de turismo o negocios. Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio de Mendoza, Diego Stortini, destacó la importancia de esta obra para el sector empresarial de la región. Según Stortini, la mejora en la infraestructura vial permitirá un mayor flujo de mercancías y una mayor eficiencia en las operaciones comerciales. Impacto en el sector agropecuario Por su parte, Carlos Castagnani, presidente de CRA, expresó su satisfacción ante la noticia de la aprobación de la obra en el tramo de la ruta 40. Según Castagnani, esta obra era largamente esperada por el sector agropecuario, ya que facilitará el transporte de productos y materias primas, mejorando la competitividad de los productores de la región. Además, la mejora en la conectividad vial permitirá una mayor integración de las zonas rurales con los centros urbanos, favoreciendo el desarrollo económico y social de toda la región. Expectativas y proyecciones Si bien se estima que la obra demorará aproximadamente un año en ser ejecutada, las expectativas son altas y las proyecciones son positivas. La culminación de este tramo de la ruta 40 marcará un hito en el desarrollo de la región, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y potenciando su crecimiento económico. Resumen La aprobación de la obra en el tramo de la ruta 40 en la provincia de Mendoza ha sido recibida con entusiasmo y optimismo por parte de la comunidad. Tanto autoridades gubernamentales como representantes del sector empresarial y agropecuario han destacado la importancia de esta obra para el desarrollo de la región y han expresado su satisfacción por su aprobación. Se espera que la culminación de esta obra traiga consigo beneficios en términos de conectividad, desarrollo económico y calidad de vida para todos los habitantes de la región. Sin duda, esta noticia representa un paso adelante en el progreso y la mejora de la infraestructura vial en la provincia de Mendoza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por