29/09/2025 22:09
29/09/2025 22:08
29/09/2025 22:08
29/09/2025 22:07
29/09/2025 22:07
29/09/2025 22:07
29/09/2025 22:05
29/09/2025 22:05
29/09/2025 22:05
29/09/2025 22:04
» El Sur Diario
Fecha: 29/09/2025 20:27
El inminente inicio de la ampliación del Hospital Samco de Villa Constitución generó a fin de la semana pasada una doble agenda de trabajo. Mientras en la sede de ALCEC directores y referentes de salud del Departamento Constitución coordinaron acciones para garantizar la atención durante la remodelación, en el Palacio Municipal el intendente Jorge Berti encabezó un encuentro con autoridades provinciales y representantes de la empresa Planarco S.R.L., adjudicataria de la obra. Ambas reuniones, realizadas en simultáneo, reflejaron la magnitud de un proyecto largamente gestionado y que promete transformar la infraestructura sanitaria local y regional. Una obra largamente esperada La ampliación y modernización del hospital villense demandará una inversión superior a los 10.800 millones de pesos y tendrá un plazo estimado de 18 meses. El proyecto contempla más de 8.000 metros cuadrados de nueva infraestructura, entre ellos un área de internación clínica, maternidad, terapia intensiva, farmacia, salud mental, vacunatorio y sectores administrativos renovados, además de reformas en diagnóstico por imágenes, quirófanos y guardia. “Estamos frente a una noticia muy positiva para nuestra comunidad. Más allá de las incomodidades temporales, el resultado será un hospital más grande, moderno y mejor preparado para responder a las necesidades de nuestra gente”, destacó el intendente Berti. Seguridad y organización durante la obra En la reunión municipal se abordaron los aspectos técnicos y de seguridad necesarios para el inicio de los trabajos. Se acordó reforzar las medidas preventivas dentro y en las inmediaciones del hospital, con especial énfasis en la circulación de vecinos y trabajadores. El intendente pidió a la comunidad acompañamiento y paciencia durante el proceso: “Algunas prestaciones deberán derivarse y los equipos de salud realizar desplazamientos transitorios. Les pedimos respeto y comprensión hacia quienes seguirán garantizando la atención en este contexto”. Un salto de calidad para la región Del encuentro participaron funcionarios provinciales, representantes de la empresa constructora y autoridades locales. Entre ellos, Iván Moretta, director de Planificación y Gestión de Proyectos; Víctor Abdala, coordinador de APS del Ministerio de Salud; Griselda Caffaratti, en representación del senador Germán Giacomino; el ingeniero Ramón Lucero, de la DIPAI; el arquitecto Alejandro Zappullia, inspector de la obra; y Camilo Mauro, jefe de Obras de Planarco S.R.L. Con este paso, Villa Constitución se prepara para afrontar una transformación histórica en su sistema sanitario: un hospital que no solo mejorará la atención local, sino que también consolidará su rol como centro de referencia para todo el sur santafesino.
Ver noticia original