Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El docente ejerció su autoridad para humillar y controlar al niño, con un daño emocional profundo”

    » Elterritorio

    Fecha: 29/09/2025 20:13

    Familias de la Escuela de Frontera 617 de El Soberbio se mantienen en alerta por avances en la causa penal contra Emanuel F., acusado de corrupción de menores. Los denunciantes ya tienen representación legal conjunta y exigen que se investigue por posible circuito de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil lunes 29 de septiembre de 2025 | 11:40hs. Madres y padres de la Escuela de Frontera 617 de El Soberbio conformaron una representación legal conjunta para intervenir activamente en la causa penal contra el maestro Emanuel F. (29), detenido e investigado por corrupción de menores. Se lo indaga también por posible producción de material de abuso sexual infantil: se reveló que desde hace al menos 3 años tomaba fotografías y videos de sus estudiantes -menores de entre 9 y 13 años- en el establecimiento, con poses por demás inusuales y bajo una dinámica chantajista: fotos de pies y “haciéndose los muertos”, a ‘cambio’ de buenas notas y regalos, según se precisa en las denuncias. “Queremos participar activamente en el proceso penal, que se investigue hasta las últimas consecuencias, que se descubran los destinos de las fotografías y videos para que se individualice a quienes están detrás de estas aberrantes prácticas y se castigue a todos los responsables”, ratificó el grupo de denunciantes en video informativo sobre el estado de situación. El llamado de atención fue claro: “Queremos que sea un trámite de rápida resolución y que termine, obviamente, con la exoneración del cargo, no solamente del acusado de pedofilia, que creemos que eso debería hacerse inmediatamente, sino de todos aquellos que minimizaron el caso, omitieron o no supieron reconocer la gravedad de lo que allí estaba ocurriendo”. El equipo legal, que se deberá constituir como querellante en la causa, estará encabezado por los abogados Adrián Gianini y Aryhatne Bahr. “Un monstruo disfrazado de docente” Como ya viene informando El Territorio, el 19 de septiembre en la Comisaría de la Mujer de El Soberbio se recepcionaron las primeras 3 denuncias después de que una de las menores confesara en su casa que “otra vez había pasado” un episodio con el docente. El valor para relatarlo motivó a que otros compañeros de aula coincidieran en los hechos narrados y, de inmediato, padres y madres denunciaron a Emanuel por tomar fotografías de menores. Ese mismo día se le secuestraron dos teléfonos celulares que fueron peritados y donde se constató del material que vulneraba la integridad de las infancias: con esas pruebas en mano, desde la Fiscalía en Ciberdelitos y del Juzgado de Instrucción de San Vicente resolvieron detenerlo por corrupción de menores. Lo contado por los menores y sus familias hizo que pronto otros docentes de la Escuela se vieron implicados. Es que, según acusaron los familiares, una maestra tenía conocimiento de estos hechos desde junio de este año, después de hablar con una madre. Y aunque había prometido elevar el malestar a sus superiores, eso no habría ocurrido: “No tomaron el caso con la gravedad que tenía y no hicieron nada”, reprochó Aldo Pérez, uno de los denunciantes, en una entrevista previa a este portal. Los padres denunciaron que, durante las clases, el docente “les ordenaba realizar diferentes poses de carácter sexual” e incluso “les pedía que pusieran cara de muertos con ojos blancos”. Por esto también señalan a un docente de informática que, según acusan, "facilitaba" y permitía que los menores salieran de clases para ser sometidos a esas fotos. Para el grupo, el actual detenido ejerció años como “un monstruo disfrazado de docente”, y sospechan que las imágenes estarían destinadas a circuitos de explotación sexual en internet, por lo que llamaron a las autoridades a indagar en esa línea. “Con una simple investigación cualquier persona puede darse cuenta de que estas imágenes y videos son usadas de manera comercial, en intercambios en Internet entre abusadores de niños de todo el mundo”, señalaron. El caso adquiere otra complejidad, al desarrollarse dentro del colegio y con un trabajador de la educación como principal sospechoso. “El docente usa todo tipo de engaños para romper las barreras y normalizar este tipo de comportamientos a fin de medir hasta dónde puede llegar (...) El hecho de obligar a un niño a posar de esa manera, es una forma de abuso psicológico, ya que el docente ejerce su autoridad para humillar, controlar o asustar al niño con un daño emocional profundo”, advirtió Pérez. Cabe recordar que tanto el denunciado como dos docentes y la directora del establecimiento fueron apartados de sus cargos por disposición del Consejo General de Educación (CGE) de Misiones, cuya área legal ya inició sumarios al acusado. No obstante, las familias aclararon que estarán “al pendiente y en alerta respecto a la celeridad con la que el Departamento de Legales lleva adelante esa investigación”. “La determinación más importante, que fue la detención del sujeto, nos trajo alivio, pero rogamos que se haga todo lo posible para que permanezca tras las rejas”, subrayó una de las madres en el video. También aclararon que su reclamo “no es contra los docentes ni contra la institución, que tanto amamos, la Escuela de Frontera 617”, sino contra los responsables de los abusos”. “Hoy la lucha es por nuestros hijos, pero esta pesadilla tiene que ser la bisagra para que de aquí en adelante este tipo de trauma no afecte a ningún menor de nuestra provincia”, afirmaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por