Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Peligran dos de las obras sociales más populares del país: miles de trabajadores podrían quedar sin cobertura de salud

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 29/09/2025 19:18

    En el marco del reordenamiento del sistema de salud, el Gobierno nacional declaró en crisis dos conocidas obras sociales por incumplir los requisitos contables y mostrar falencias administrativas. La medida fue oficializada a través de las resoluciones 1755/2025 y 1767/2025 publicadas en el Boletín Oficial por la Superintendencia de Servicios de Salud. ¿Qué obras sociales fueron declaradas en crisis? Mediante los comunicados oficiales, se declararon en crisis a la Obra Social del Personal de la Actividad Azucarera Tucumana y a la Obra Social de los Conductores de Taxis de Córdoba. Según se argumenta, los agentes de salud presentaron irregularidades en los estados contables, deficiencias en su gestión institucional y limitaciones en la capacidad económico-financiera. La medida fue tomada luego de considerar que presentaban “factores de criticidad”. De esta manera, ambas instituciones tendrán un plazo máximo de 15 días para presentar un plan de contingencia que contenga medidas correctivas y objetivos trimestrales para revertir la crisis. El plan de acción será monitoreado por el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de Agentes del Seguro. ¿Cuáles son las otras obras sociales declaradas en crisis? En línea con las anteriores dos obras sociales, el Gobierno ya había declarado en crisis otras instituciones de salud. Estas son: Obra Social del Personal de la Industria del Fósforo, Encendido y Afines (OFPIF) Obra Social del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (Osapm Entre Ríos) (Osapm Entre Ríos) Obra Social de Técnicos de Fútbol (Ostecf) Obra Social de Volkswagen Argentina Obra Social de Fedecámaras (Osf) Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba Obra Social de Peones de Taxis de Rosario Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas Obra Social del Personal de Prensa de Mendoza Obra Social del Personal del Azúcar del Ingenio Ledesma ¿Qué obras sociales cerró el Gobierno? En junio el corriente año, el Gobierno declaró en crisis y, posteriormente, dispuso el cierre y disolución de la Obra Social del Personal de la Industria Botonera (OSPIB). La entidad afrontaba una crisis institucional y financiera. En la misma línea, solo contaba con 50 afiliados y la clausura fue porque “no pudo superar los factores de criticidad requeridos para funcionar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por