29/09/2025 20:44
29/09/2025 20:44
29/09/2025 20:43
29/09/2025 20:43
29/09/2025 20:43
29/09/2025 20:42
29/09/2025 20:41
29/09/2025 20:41
29/09/2025 20:41
29/09/2025 20:40
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 29/09/2025 19:00
Dolores Etchevehere consiguió el sobreseimiento de la Justicia por prescripción de la acción penal en la causa que le inició su propia familiar por usurpación cuando, en octubre de 2020, plena pandemia de coronavirus, ingresó con un grupo del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) a la estancia Casa Nueva, en El Quebracho, cerca de Santa Elena, de donde la sacaron quince días después con un fenomenal despliegue de la Policía y cobertura de la TV nacional. Ella los nombra como “los Etchevehere corruptos” cuando se refirió a sus hermanos, el exministro de Agricultura de Mauricio Macri, Luis Miguel; el excandidato a gobernador de La Libertad Avanza, Arturo Sebastiá; y al dirigente de la Rural de Entre Ríos, Juan Diego Etchevehere; y también a su madre, Leonor Barbero Marcial. La inquina entre ellos se agudizó a la muerte del jefe de la familia, Luis Félix Etchevehere, en 2009, y tuvo un punto de no retorno con la denuncia por estafa que Dolores presentó en 2013 en la Justicia. Esa causa todavía sigue en trámite, y se ha ramificado con nuevas presentaciones en la Justicia Federal y un trámite de sucesión que da vueltas en el fuero civil y comercial. Ahora, se suma una nueva denuncia, que ingresó en los Tribunales de Rosario del Tala, iniciado por sus primas, de la rama de los Barbero, por un campo que, dice, “los Etchevehere corruptos” quieren hacer propio con malas mañas. “Todo lo que ellos hacen es para ocultar. En cambio, de todo lo que yo denuncio, presento las pruebas y la Justicia falla a partir de las pruebas. No es el caso de ellos, que siempre mienten, siguen mintiendo y siguen ocultando. ¿A qué me refiero? En el 202o, además de querer ocultar el vaciamiento de ´El Diario´, de querer ocultar otros delitos, que de a poco se van esclareciendo, también querían ocultar el robo de un campo entero en la localidad de Rosario del Tala. Ese campo se lo robaron a mis primas hermanas. O sea, ya no soy la única estafada. Somos cuatro las mujeres estafadas”. Relee un mail que le envió, desde Brasil, su prima hermana Lucía Barbero: es una nueva denuncia contra su familia, contra la familia de ambas, y nuevos delitos salen a la luz. Una causa que tramita el Juzgado Civil y Comercial de Rosario del Tala, a cargo de Octavio Valentín Vergara. Se trata de una demanda contra una nueva firma que atribuye a los Etchevehere, Los Alerces. “Nueva denuncia contra los Etchevehere corruptos”, describe. Nombra a su hermano Arturo Etchevehere, a su madre Leonor Barbero Marcial, al escribano de la familia, José Zufiaurre. El papá de su prima, Miguel Barbero, está enfermo, incapacitado e interdictado. Cuenta que Leonor Barbero y Sebastián Etchevehere viajaron a Brasil en compañía del escribano Zufiaurre y la sospecha es que le pudieron haber hecho “firmar a Miguel Barbero algún documento importante”. Efectivamente, Lucía Dos Reis Barbero Turquino, Marcia Leonor Dos Reis Barbero Marcial y Helena Dos Reis Barbero Marcial iniciaron en 2024 una “acción de nulidad de acto jurídico” de transferencia de Estancia La Hoyita, inscripto a nombre del padre de las tres, Miguel Lorenzo Barbero Marcial, y que fuera transferido a la empresa Los Alerces SA, con domicilio en Urquiza 1119, de Paraná, el 26 de agosto de 2019. -Denunciante a los que denominaste “los Etchevehere corruptos”, y ahora la denuncia apunta a otra rama de la familia, la de tu madre, los Barbero. -No, señor, son los mismos. Y con el mismo modus operandi. Hay un diseño similar que utilizaron con mis primas hermanas. Se robaron un campo entero. Se lo robaron a mi tío y a ese campo lo metieron en esta nueva empresa que formaron, Los Alerces SA. Lo mismo que hicieron con ´El Diario´. En ´El Diario´ sacaron bienes que eran de una de la sucesión de papá, de Luis Félix Echevehere y los pasaron a la empresa Construcciones del Paraná. Eso es la estafa de ´El Diario´. Ahora hacen lo mismo con Los Alerces SA, empresa que está siendo investigada por la Justicia de la Argentina. Yo ya lo denuncié, y también lo han hecho mis primas hermanas. Hemos solicitado la nulidad de la transferencia de ese campo de Rosario del Tala, que lo hicieron con intervención del escribano Zufiaurre. -O sea, entendés que con tus primaras aplican el mismo sistema de trabajo que hicieron con vos. -¿Qué trabajo? Operatoria de robo fue. Roban a personas, a mujeres, a personas vulnerables. Ya mis primas han solicitado la nulidad del robo de ese campo de Rosario del Tala. -¿Quiénes son los Echeveres corruptos? -Luis Miguel Echevehere, Sebastián Echevehere, Juan Diego Echevehere y Leonor Barbero. La carrera delictiva de ellos continúa, y continúa hacia Brasil. Hacia los bienes de mis primas hermanas, porque el padre de ellases una persona que está interdictada porque es una persona que tiene Alzheimer, tiene una curadora. La Justicia de Brasil y la Policía de Brasil los están investigando. Una historia La pelea judicial de la familia Etchevehere -Dolores, la menor, denuncia a sus tres hermanos mayores, Luis Miguel, Arturo Sebastián y Juan Diego, y a la madre de los cuatro, Leonor María Magdalena Barbero Marcial, por haberla estafado en el reparto de la herencia a la muerte del padre, Luis Félix Etchevehere, en 2009, pero que después amplía por el supuesto delito de vaciamiento de la empresa Sociedad Anónima Entre Ríos (SAER), editora de El Diario- , ese pleito, entonces, desnuda en la Justicia un sinuoso camino en el que intervinieron cuatro jueces, 7 fiscales, con opiniones muy distintas entre ellos, y un trámite de declaración indagatoria que duró más de un lustro en concretarse. La presentación judicial ocurrió en 2013 pero los tres hermanos no se sentaron a dar cuentas ante un juez sino hasta siete años después, en 2020. En el ínterin, la denuncia estuvo a punto de ir a dormir el sueño de los justos, luego de los dictámenes de dos fiscales que juzgaron que el tema no tenía la menor importancia. Acá, Entre Ríos Ahora contó el derrotero de esa denuncia: De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original