30/09/2025 00:08
30/09/2025 00:08
30/09/2025 00:07
30/09/2025 00:07
30/09/2025 00:06
30/09/2025 00:05
30/09/2025 00:05
30/09/2025 00:03
30/09/2025 00:01
30/09/2025 00:00
» Politicargentina
Fecha: 29/09/2025 18:36
El ex presidente Maurcio Macri ya no disimula la presión: reclama lugares concretos en el gabinete a cambio de garantizar gobernabilidad en los dos años que le quedan al mandato de Javier Milei. En la lista de exigencias aparece un punto central para la política exterior: promover a Federico Pinedo como canciller, una jugada que reordenaría la relación con Brasil, China y los organismos internacionales bajo la impronta del PRO. Mientras se encendían las broncas en el interior bonaerense, en Miami avanzó una trama pesada. En papeles que ya circularon por tribunales argentinos, investigadores de Estados Unidos detectaron una transferencia por 200.000 dólares a nombre de José Luis Espert en 2020, canalizada vía Aircraft Guarantee Corporation desde la red off-shore del financista narco Fred Machado. Ese apunte contable conectó al candidato libertario con un sistema internacional de lavado: la DEA y la justicia norteamericana lo anotaron como beneficiario directo de plata sucia. El golpe político fue inmediato. El acto que Santilli iba a compartir con Espert terminó en papelón. El dirigente del PRO quedó solo en el quincho, con discurso improvisado y rodeado de productores furiosos. En su entorno empezó a correr una definición drástica: evalúa bajarse para no quedar atrapado en una red de transferencias narco y repudio rural. En paralelo, Mauricio Macri olió la sangre: exige cargos en el gobierno de Milei para acordar apoyo en los dos años que restan y empuja a Federico Pinedo para la Cancillería. La foto de debilidad presidencial reordenó la mesa chica de la derecha.Patricia Bullrich, que juega a dos puntas, mandó guiños a Macri y blanqueó el operativo convergencia. “El acuerdo está, nosotros estamos yendo juntos en una cantidad importante de provincias”, “¿Qué sentido tiene competir cuando se puede ir juntos?”, “Que falte este diálogo [con Macri], será cuestión de restablecerlo”, “O avanzamos en el proyecto capitalista de libertad (...) o retrocedemos a lo peor, a lo que está describiendo Kicillof cuando describe la economía”, dijo.
Ver noticia original