Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reactivación de la planta potabilizadora de Concordia: un hito clave

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 29/09/2025 18:23

    Compartilo con La ciudad de Concordia se encamina hacia una solución definitiva para sus históricas falencias en el suministro de agua potable. Con un avance del 92 por ciento, la reactivación de la planta potabilizadora de Concordia es una realidad tras la reciente visita del gobernador Rogelio Frigerio y el reinicio de las obras, proyectadas para culminar en los próximos 12 meses. Esta infraestructura vital promete transformar la calidad de vida de miles de concordienses, que por años han padecido la escasez y los cortes del servicio. Durante su recorrida por las instalaciones, el gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por el intendente de Concordia, Francisco Azcué, y su equipo de gestión, manifestó su profunda satisfacción por la reanudación de los trabajos. La obra, cuya construcción se inició en 2017, ha enfrentado diversas paralizaciones, incluyendo la crisis económica durante el gobierno anterior y la pandemia, lo que retrasó su finalización original prevista para 2020. Frigerio destacó la trascendencia de la infraestructura, que permitirá a los vecinos “tener la tranquilidad de que van a contar con agua de buena calidad, con presión y en cantidad necesaria para cubrir sus necesidades”. La nueva planta, con un horizonte de diseño a 20 años, está proyectada para beneficiar a unos 204.000 habitantes. El reinicio de los trabajos se concretó gracias a un convenio específico firmado con el gobierno nacional el 27 de mayo del año pasado, lo que evidencia el fruto de intensas gestiones. Cabe recordar que el proyecto contó con una inversión significativa, superando los 2.400 millones de pesos y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del programa PAyS II. Calidad y sostenibilidad ambiental: un compromiso con el futuro Un aspecto innovador de esta nueva planta potabilizadora es la incorporación de un sistema de tratamiento de barros. Esta tecnología de avanzada tiene como objetivo evitar que los elementos utilizados para potabilizar el agua regresen al río, consolidándola como la única de este tipo en la provincia de Entre Ríos. Este enfoque no solo garantiza un suministro de agua segura, sino que también subraya un compromiso con la protección del medio ambiente y el ecosistema fluvial. El intendente Francisco Azcué subrayó el impacto directo en la calidad de vida de los ciudadanos, al señalar que “Esto le cambia la vida a la gente. Tenemos muchos barrios con problemas de agua, que en verano directamente no tienen agua”. La ciudad ha sufrido recurrentes problemas de suministro, incluyendo cortes por roturas de cañerías y periodos de emergencia hídrica debido a olas de calor, como la declarada en enero de 2025. Las plantas potabilizadoras existentes de Concordia datan de 1917 y 1970, lo que hace aún más urgente la finalización de esta nueva obra. Tanto el gobernador como el intendente hicieron hincapié en la importancia del trabajo coordinado entre la provincia y la nación para concretar proyectos de esta magnitud. “Esto pone de manifiesto lo importante que es trabajar en equipo, gestionar en conjunto, y también la importancia que el gobernador le da a la ciudad de Concordia”, afirmó Azcué. La comitiva que acompañó la actividad incluyó a la vicegobernadora Alicia Aluani, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; y los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, entre otros legisladores y autoridades provinciales. La finalización de la nueva planta potabilizadora no solo garantizará un servicio esencial y de calidad para los habitantes de Concordia, sino que también representa un paso fundamental hacia el desarrollo y la sostenibilidad de la región

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por