29/09/2025 16:37
29/09/2025 16:36
29/09/2025 16:35
29/09/2025 16:34
29/09/2025 16:34
29/09/2025 16:33
29/09/2025 16:32
29/09/2025 16:32
29/09/2025 16:31
29/09/2025 16:31
Federal » La Prensa Federal
Fecha: 29/09/2025 15:10
La Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina 2025 comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. Entre Ríos marcó una fuerte presencia con una puesta integral que refleja identidad, cercanía y el Modo Carpincho como sello de su propuesta, en línea con el lema de este año: Turismo y transformación sostenible. El stand provincial, ubicado en el Pabellón Nacional, Sector Litoral (stand 1220), se posicionó como el más concurrido de la zona. El despliegue combinó experiencias gastronómicas, expresiones artísticas y la representación de sus 10 microrregiones. Además, sumó un mostrador exclusivo para el sector privado, coordinado por la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), reforzando la articulación público-privada. El Modo Carpincho fue el gran llamador de la primera jornada. Las mascotas recorrieron el predio invitando a posar para fotos, improvisando bailes y generando un clima distendido que se volvió la marca de Entre Ríos en la feria. Su presencia espontánea y lúdica convirtió cada aparición en un foco de atención, multiplicando la interacción en redes sociales y atrayendo constantemente público al stand entrerriano. La gastronomía en vivo ocupó un lugar central en la propuesta. Los chefs César Lizarraga y Pitu Alfieri ofrecieron preparaciones con ingredientes identitarios de cada región, destacándose la marinera de boga con lactonesa de arándanos (Salto Grande), la hamburguesa de arroz con aderezo de yatay y mostaza (Tierra de Palmares) y el jamón crudo de surubí en papel de arroz con mayonesa de batata (Río Nativo). El cierre de la jornada estuvo marcado por la fuerza de las expresiones artísticas. El Aldo Taborda Quarteto atrajo al público con un repertorio de raíz litoraleña, mientras que la presentación de la DJ China Mey aportó un clima festivo, acompañado por la degustación de cervezas artesanales. «Para Entre Ríos, estar presente en la FIT no solo significa mostrar lo que tenemos, sino marcar tendencia y llegar con propuestas concretas a quienes están pensando en sus próximos viajes, escapadas y vacaciones», expresó el secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto. La agenda de la feria continuará este domingo con demostraciones, informes, más degustaciones de sabores regionales, presentaciones artísticas y actividades interactivas.
Ver noticia original