Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Justicia selectiva: dos tragedias, dos respuestas opuestas

    Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com

    Fecha: 29/09/2025 13:58

    Compartir en: Este viernes, en el barrio Cantera 25 de Concepción del Uruguay, un niño de tres años, Jeremías Aguiar, perdió la vida tras ser atropellado por un hombre de 42 años que habría estado bajo los efectos del alcohol. Tras el hecho, vecinos del lugar reaccionaron con furia y habrían intentado agredir al conductor, quien finalmente fue detenido por la Policía. La noticia, trágica por sí sola, cobró una dimensión aún más polémica cuando fue comparada con otro caso ocurrido apenas tres meses atrás, en la misma provincia de Entre Ríos. El 20 de junio de 2024, Juan Ruiz Orrico atropelló y mató a cuatro jóvenes trabajadores en la ruta 39, cerca de Basavilbaso. Conducía alcoholizado, en un vehículo oficial, y a alta velocidad durante un feriado de madrugada. Las víctimas fueron Lucas y Brian Izaguirre, Axel Rossi y Leonardo Acosta. A diferencia del caso reciente, Orrico nunca fue detenido. En ese momento, ocupaba el cargo de titular de Puertos de Entre Ríos. Este contraste fue denunciado públicamente por Lorena Dubini, madre de dos de los jóvenes fallecidos. En redes sociales, expresó su dolor y su indignación: “Primero, mis condolencias a la familia del niño. Ahora se entiende cuando digo que a la Justicia de Entre Ríos le ganó la corrupción. Orrico sigue en libertad”. Por su parte, el abogado Mario Arcusin, quien representa a las familias de las víctimas del caso Orrico, también rompió el silencio y criticó duramente el accionar judicial: “¡Y sí! No se apellidaba Orrico el conductor, no era amigo de Frigerio. Qué bronca me da haber estudiado que todos somos iguales ante la ley. Debería buscar a mi profesor de Derecho Constitucional y decirle que me mintió”. La comparación entre ambos casos volvió a encender el debate sobre la selectividad de la Justicia, sobre todo cuando el poder y los apellidos influyen en la balanza. Mientras una familia hoy vela a su hijo y el presunto responsable espera tras las rejas, otra continúa su lucha para que un exfuncionario sea tratado como cualquier otro ciudadano: con la misma vara. (Uruguayenses)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por