29/09/2025 16:13
29/09/2025 16:11
29/09/2025 16:09
29/09/2025 16:09
29/09/2025 16:09
29/09/2025 16:08
29/09/2025 16:08
29/09/2025 16:07
29/09/2025 16:07
29/09/2025 16:06
» Misioneslider
Fecha: 29/09/2025 13:05
La mayoría de estos modelos ofrecen la posibilidad de pagar en hasta 9 cuotas sin interés, con la opción de 12 cuotas sin interés a través de Santander o Banco Nación, y un 20% de descuento adicional pagando al contado. Samsung prueba anuncios en heladeras inteligentes En un movimiento innovador, Samsung ha implementado anuncios en sus heladeras inteligentes Family Hub como parte de un programa piloto. Esta iniciativa busca fortalecer el valor de sus productos y personalizar la experiencia del usuario a través de la publicidad integrada en los electrodomésticos. Si bien por el momento esta experiencia se lleva a cabo únicamente en Estados Unidos, marca una tendencia en la cual los objetos cotidianos se convierten en espacios publicitarios. Esta estrategia busca monetizar y mejorar la experiencia del usuario a medida que los electrodomésticos se vuelven más digitales. En conclusión, el Plan Canje de Samsung ofrece una oportunidad única para renovar el televisor en casa y acceder a importantes descuentos. Además, la incursión de la marca en la publicidad integrada en heladeras inteligentes abre un debate sobre la relación entre funcionalidad y promoción comercial en los objetos de la vida diaria. La tecnología avanza, y con ella, las oportunidades de mejorar nuestra forma de vida. La importancia de la educación financiera en la vida de las personas La educación financiera es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que les permite adquirir los conocimientos necesarios para administrar adecuadamente sus recursos económicos, tomar decisiones financieras acertadas y planificar su futuro de manera efectiva. Sin embargo, a pesar de su relevancia, la educación financiera suele ser un tema que no recibe la atención que merece en la sociedad actual. En un mundo en el que el dinero juega un papel fundamental en la vida de las personas, es imprescindible contar con los conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente los recursos económicos. La falta de educación financiera puede llevar a situaciones de endeudamiento, descontrol de gastos, falta de ahorro e incapacidad para planificar el futuro. Por tanto, es fundamental que desde edades tempranas se fomente la educación financiera en la sociedad. Uno de los principales beneficios de la educación financiera es que permite a las personas tomar decisiones informadas sobre sus finanzas. Al adquirir los conocimientos necesarios, las personas pueden evaluar de manera crítica las diferentes opciones financieras disponibles, identificar los riesgos y beneficios de cada una y tomar decisiones acertadas que les permitan alcanzar sus objetivos económicos de manera más eficiente. Además, la educación financiera también ayuda a las personas a desarrollar habilidades de planificación y ahorro. Al comprender la importancia de establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo, las personas pueden elaborar un plan financiero que les permita alcanzar sus objetivos de manera progresiva. Asimismo, al adquirir hábitos de ahorro, las personas pueden hacer frente a imprevistos, construir un colchón financiero que les proporcione seguridad y prepararse para la jubilación. Otro aspecto relevante de la educación financiera es que contribuye a mejorar la toma de decisiones en situaciones de endeudamiento. La falta de conocimientos en este ámbito puede llevar a las personas a contraer deudas que no pueden pagar, a caer en la trampa de los créditos rápidos o a endeudarse de manera irresponsable. Por el contrario, una adecuada educación financiera permite a las personas evaluar de manera crítica las diferentes opciones de financiamiento, comparar las condiciones de los préstamos disponibles y elegir la alternativa que mejor se adapte a sus necesidades y posibilidades. Además, la educación financiera también contribuye a la prevención del fraude y la estafa. En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental que las personas estén alerta ante posibles engaños y fraudes financieros. Al conocer los principales riesgos a los que se enfrentan en el ámbito financiero, las personas pueden adoptar medidas de seguridad, proteger sus datos personales y evitar caer en situaciones de estafa. En definitiva, la educación financiera es un aspecto fundamental en la vida de las personas, ya que les permite adquirir los conocimientos necesarios para gestionar de manera eficiente sus recursos económicos, tomar decisiones informadas, planificar su futuro y protegerse ante posibles riesgos financieros. Por tanto, es fundamental que desde edades tempranas se fomente la educación financiera en la sociedad, para que las personas puedan desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar la estabilidad financiera y el bienestar económico.
Ver noticia original