29/09/2025 12:23
29/09/2025 12:23
29/09/2025 12:23
29/09/2025 12:22
29/09/2025 12:22
29/09/2025 12:22
29/09/2025 12:22
29/09/2025 12:22
29/09/2025 12:21
29/09/2025 12:20
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 29/09/2025 10:37
La nueva plataforma ya concentra más de 30 trámites y servicios en línea, entre ellos: la solicitud de partidas digitales de nacimiento, matrimonio y defunción del Registro Civil, el acceso a boletas de ATER y ENERSA, recibos de sueldo, inscripciones a carreras de UADER, trámites en distintos organismos provinciales y la credencial de veteranos de Malvinas. Un Estado más ágil y cercano Durante la presentación, Colello destacó la importancia de esta iniciativa: “Lo único que no se puede devolver a los entrerrianos es el tiempo perdido en trámites presenciales. Con esta plataforma buscamos devolvérselo, hacerles la vida más simple y mostrar que se puede gobernar de manera más ágil y cercana”. En ese sentido, subrayó que se trata de un cambio estructural, parte del plan de modernización “más importante de la provincia”, orientado a consolidar un Estado más transparente, digital, eficiente y centrado en el ciudadano. Por su parte, Gainza remarcó que el lanzamiento marca un hito en la gestión pública: “Resulta difícil pensar que en pleno 2025 los trámites del gobierno provincial siguieran realizándose en papel. Después de casi un año de trabajo presentamos una plataforma de ciudadanía digital con tecnología de punta, que nos pone a la altura de las provincias más avanzadas del país en transformación digital”. Jujo, el primer ciudadano digital En el marco del anuncio también se presentó a Jujo, el primer ciudadano digital de Entre Ríos: un asistente virtual con inteligencia artificial disponible las 24 horas dentro de la plataforma, entrenado para guiar y asistir a los entrerrianos en sus gestiones. Ahorro millonario e impacto directo La implementación de Mi Entre Ríos ya arroja resultados concretos. Solo con la digitalización de las boletas de ATER se estima un ahorro de 4.000 millones de pesos anuales, recursos que podrán destinarse a obras de infraestructura en rutas, escuelas y hospitales. Gainza agradeció el trabajo conjunto con el Consejo Federal de Inversiones, universidades y organismos provinciales, y subrayó: “Este proyecto demuestra que en lugar de decir ‘no se puede’, elegimos encontrar la manera de hacerlo realidad”. Cómo acceder El gobierno invitó a la ciudadanía a ingresar a mientrerios.gob.ar y comenzar a utilizar la plataforma.
Ver noticia original