29/09/2025 10:05
29/09/2025 10:04
29/09/2025 10:00
29/09/2025 10:00
29/09/2025 10:00
29/09/2025 09:59
29/09/2025 09:59
29/09/2025 09:58
29/09/2025 09:57
29/09/2025 09:57
Parana » AIM Digital
Fecha: 29/09/2025 08:39
Científicos rusos del Laboratorio de Astronomía Solar de la Academia de Ciencias de Rusia anunciaron el próximo avistamiento del cometa C/2025 A6, popularmente denominado como Lemmon. Podrá ser observado con binoculares en poco más de una semana. Sumado a eso, en un mes podrá ser observado a simple vista. "El cometa C/2025 A6 (Lemmon), descubierto por primera vez el 3 de enero de 2025, incrementa su luminosidad por encima de los pronósticos y ya dentro de 10-14 días alcanzará la quinta magnitud estelar, a partir de la cual puede ser observado con un binocular en el cielo nocturno", informaron desde el laboratorio a través de su canal de difusión de Telegram. Según los astrónomos, en estos momentos el cometa se encuentra a una distancia de cerca de 200 millones de kilómetros de la Tierra, pero se acerca rápidamente a una velocidad de unos cinco millones de kilómetros diarios. ¿Cuándo se podrá ver? "Dentro de diez días, el 3 de octubre, el cuerpo celeste estará a 150 millones de kilómetros, y el 21 de octubre pasará a la distancia mínima de la Tierra de menos de 90 millones de kilómetros", indicaron los científicos. A su vez, el laboratorio ruso añadió que, según los pronósticos, el máximo nivel de brillo será entre fines de octubre y principios de noviembre. En ese plazo tendrá una magnitud estelar de entre dos y cuatro y podrá ser observado a simple vista. "En estos momentos el cometa avanza vertiginosamente varios grados diarios por el cielo en dirección a la Osa Mayor, y pasará junto a ella a mediados de octubre, cuando podrá ser vista, como ya destacamos, con ayuda de instrumentos ópticos simples", infirieron. ¿Los mejores lugares para ver el cometa Lemmon? Para fines de octubre, cuando alcance su máximo brillo, el cometa podrá ser visto sin necesidad de equipo alguno cerca de las constelaciones Serpiente y Serpentario. "Les mantendremos informados sobre los cambios de las condiciones de avistamiento", señalaron los astrónomos rusos. Además, puntualizaron que en estos momentos el cometa tiene la octava magnitud estelar y puede ser observado con telescopios de aficionados. El cometa C/2025 A6 (Lemmon) se podrá ver principalmente desde el hemisferio norte, donde será visible con pequeños telescopios o prismáticos. También será visible, aunque con dificultad, desde latitudes ecuatoriales y hasta 20°S en el hemisferio sur. Sin embargo, no será observable desde latitudes más australes.
Ver noticia original