Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump se reúne con Netanyahu para negociar un acuerdo de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza y la libertad de los rehenes de Hamas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 29/09/2025 08:35

    Facsímil de la propuesta de paz para Gaza que redactó el expremier británico Tony Blair (Desde Washington, Estados Unidos) Donald Trump y Benjamín Netanyahu se encuentran hoy en la Casa Blanca para negociar un acuerdo diplomático de 21 puntos que permitiría un cese del fuego en Gaza, la libertad de los 48 rehenes que aún secuestra Hamas y la posibilidad de iniciar una transición institucional en la Franja. La propuesta fue redactada por Tony Blair -ex primer ministro del Reino Unido-, apoyada por el presidente de los Estados Unidos y avalada por los países que integran la Liga Árabe. Steve Witkoff -enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente- y Jared Kushner -yerno de Trump- ayer se encontraron con Netanyahu en New York para debatir la Iniciativa Blair, y el premier israelí puso sobre la mesa dos objeciones: La cláusula ordenando el desarme de Hamas debería tener un texto más vinculante La Autoridad Nacional Palestina debería ser excluida del gobierno multilateral que conduciría la transición en Gaza durante los próximos años. Donald Trump y Benjamín Netanyahu durante la última reunión que mantuvieron en la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos) “Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Medio Oriente”, posteó Trump en su plataforma Truth Social. Y añadió, en letras mayúsculas: “Todos a bordo para algo especial, por primera vez. ¡Lo lograremos!”. Horas después de este posteo de Trump, Netanyahu se mostró más cauto ante el optimismo del presidente de los Estados Unidos. “Espero que podamos lograrlo porque queremos liberar a nuestros rehenes”, comentó el premier israelí. Y concluyó: “Queremos deshacernos del régimen de Hamas, desarmarlo, desmilitarizar Gaza y construir un nuevo futuro para los habitantes de Gaza y los israelíes, y para toda la región”. Sólo Trump tiene la suficiente capacidad política para aplacar Netanyahu, que insiste con su ofensiva militar en Gaza y prepara la posible anexión de Cisjordania bajo control -formalmente- la Autoridad Nacional Palestina. Por eso, la reunión de hoy en la Casa Blanca es clave para iniciar un proceso de paz en Gaza. Si finalmente, Netanyahu acepta la propuesta redactada por Blair y consensuada con los países de la Liga Árabe. Facsímil de la propuesta de paz para Gaza que redactó el expremier británico Tony Blair La propuesta 21 puntos se denomina formalmente “Estructura institucional de la Autoridad Internacional de Transición de Gaza (GITA)”, e incluye un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de los 48 rehenes judíos secuestrados, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel y la creación de un gobierno sin Hamas. La iniciativa redactada por Blair y apoyada por Trump sostiene: “1. Gaza será una zona desradicalizada y libre de terrorismo que no represente una amenaza para sus vecinos. 2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su población. 3. Si Israel y Hamás aceptan la propuesta, la guerra terminará de inmediato, y las Fuerzas de Defensa de Israel detendrán todas sus operaciones y se retirarán gradualmente de la Franja. 4. Dentro de las 48 horas siguientes a la aceptación pública del acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y fallecidos, serán devueltos. 5. Una vez devueltos los rehenes, Israel liberará a varios cientos de prisioneros de seguridad palestinos que cumplen cadena perpetua y a más de 1.000 gazatíes arrestados desde el inicio de la guerra, junto con los cadáveres de varios cientos de palestinos. 6. Una vez devueltos los rehenes, los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica recibirán amnistía, mientras que los que deseen abandonar la Franja recibirán un salvoconducto hacia los países receptores. 7. Una vez alcanzado este acuerdo, la ayuda llegará a la Franja a un ritmo no inferior a los límites establecidos en el acuerdo de rehenes de enero de 2025, que incluía 600 camiones de ayuda al día, junto con la rehabilitación de infraestructura crítica y la entrada de equipo para la remoción de escombros. 8. La ayuda será distribuida, sin interferencia de ninguna de las partes, por las Naciones Unidas y la Media Luna Roja, junto con otras organizaciones internacionales no asociadas ni con Israel ni con Hamás. 9. Gaza será administrada por un gobierno temporal de transición de tecnócratas palestinos que se encargará de prestar servicios cotidianos a la población de la Franja. El comité será supervisado por un nuevo organismo internacional establecido por Estados Unidos en consulta con socios árabes y europeos. Este establecerá un marco para financiar la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas. 10. Se elaborará un plan económico para la reconstrucción de Gaza mediante la convocatoria de expertos con experiencia en la construcción de ciudades modernas en Oriente Medio y la consideración de los planes existentes para atraer inversiones y crear empleo. 11. Se establecerá una zona económica con tarifas y tasas de acceso reducidas que negociarán los países participantes. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, pero quienes decidan irse podrán regresar. Además, se animará a los gazatíes a permanecer en la Franja y se les ofrecerá la oportunidad de construir un futuro mejor allí. 13. Hamás no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza. Se comprometerá a destruir y detener la construcción de cualquier infraestructura militar ofensiva, incluidos los túneles. Los nuevos líderes de Gaza se comprometerán a la coexistencia pacífica con sus vecinos. 14. Los socios regionales proporcionarán una garantía de seguridad para asegurar que Hamás y otras facciones gazatíes cumplan con sus obligaciones y que Gaza deje de representar una amenaza para Israel o su propio pueblo. 15. Estados Unidos colaborará con los socios árabes y otros socios internacionales para desarrollar una fuerza internacional de estabilización temporal que se desplegará inmediatamente en Gaza para supervisar la seguridad en la Franja. Esta fuerza desarrollará y entrenará una fuerza policial palestina, que servirá como un cuerpo de seguridad interna a largo plazo. 16. Israel no ocupará ni anexionará Gaza, y las FDI cederán gradualmente el territorio que actualmente ocupan, a medida que las fuerzas de seguridad de reemplazo establezcan el control y la estabilidad en la Franja. 17. Si Hamás retrasa o rechaza esta propuesta, los puntos anteriores se aplicarán en zonas libres de terrorismo, que las FDI cederán gradualmente a la fuerza internacional de estabilización. 18. Israel se compromete a no llevar a cabo futuros ataques en Qatar. Estados Unidos y la comunidad internacional reconocen el importante papel de mediación de Doha en el conflicto de Gaza. 19. Se establecerá un proceso para desradicalizar a la población. Esto incluirá un diálogo interreligioso destinado a cambiar la mentalidad y las narrativas en Israel y Gaza. 20. Una vez que la reurbanización de Gaza haya avanzado y se haya implementado el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrían darse las condiciones para una vía creíble hacia la creación de un Estado palestino, que se reconoce como la aspiración del pueblo palestino. 21. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para la coexistencia pacífica".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por