28/09/2025 21:39
28/09/2025 21:37
28/09/2025 21:37
28/09/2025 21:36
28/09/2025 21:35
28/09/2025 21:35
28/09/2025 21:35
28/09/2025 21:34
28/09/2025 21:34
28/09/2025 21:34
» Elterritorio
Fecha: 28/09/2025 18:42
Tras la notificación de restitución de terrenos por parte de la Entidad Binacional Yacyretá, cuatro instituciones de la costa del Paraná en Posadas iniciaron una campaña "para que la comunidad toda se una a la lucha que nos afecta a todos", plantearon desde uno de los clubes afectados. En este marco, afirman que si se lleva adelante la solicitud de la EBY habría desventajas para la práctica de deportes náuticos de la Provincia domingo 28 de septiembre de 2025 | 11:30hs. La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) solicitó por escrito la restitución de terrenos a varios clubes de Misiones que habían sido otorgados en comodato. Tal como trascendió días atrás esta situación generó una reacción inmediata de los administradores de estos clubes y en la comunidad que forma parte de ellos. Además, se conocieron posiciones legales. “La ribera de Posadas debe ser pública, abierta y social. Porque fue expropiada en nombre de todos, y porque el bien común no se negocia”, planteó Sergio César Santiago, abogado, quien cumpliera funciones como asesor jurídico de la EBY y fue Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones. En este marco, tras reunirse en asamblea ayer las autoridades de los clubes, establecieron pasos a seguir. “El repudio a la situación planteada por la EBY es unánime”, manifestó Silvia Longo, tesorera del Club de Canotaje Vairuzú en diálogo con El Territorio y además confirmó que a partir de esta asamblea se consideró llevar adelante juntar firmas para el “no desalojo de los clubes náuticos por parte de la EBY”. “El objetivo de juntar firmas es el de conseguir el apoyo de la ciudadanía toda en esta lucha que nos afecta a todos, no solo a los clubes. Recordemos que también está el liceo que no es un club, pero para ellos contar con el río es parte fundamental para su preparación naval, es parte de la instrucción que reciben los cadetes”, planteó la tesorera. En este contexto, adelantó que se hará una movilización pacífica por tierra y agua en repudio al desalojo de los clubes prevista para el próximo sábado 4. El contexto La solicitud de restitución de los terrenos fue requerida por la EBY a por lo menos, cuatro entidades sobre la costa del río Paraná. Se trata del Club Canotaje Río Paraná, Club Vairuzú, Liceo Naval y el Astillero Río Libre, las que recibieron la solicitud de desalojo. En este marco, también se conoció que la EBY habría ofrecido indemnizaciones y la posibilidad de reubicación a algunos clubes, como es el caso del Liceo Naval, al que se le propuso trasladarse a una zona sobre el Arroyo Mártires. Pero las propuestas de reubicación fueron criticadas, por caso la zona ofrecida al Liceo Storni presentaría características muy diferentes a la ubicación actual. “El día 4 haremos una movilización con todos los clubes náuticos. Participarán clubes de Paraguay, de Corrientes y de todos lados. No solo nos afecta a nosotros sino también en todos lados donde Yacyretá haya otorgado comodatos. Está toda la comunidad invitada por tierra y agua, y aprovecharemos esa oportunidad para juntar más firmas”, sostuvo a este medio Longo. Seguidamente, añadió que el 18 de octubre el Club de Canotaje Vairuzú realizará una jornada de Lucha Contra el Cancer de Mama, “esta es una de las tantas actividades sociales que tenemos y trabajamos en muchas cuestiones que hacen a la sociedad. Por ende, es tan importante no desalojarnos”. “Si nos van a mandar a una zona de Villa Cabello donde el agua ni siquiera está apta, sería la muerte de todos los clubes”, apuntó y aclaró que los clubes cuentan con socios que pagan una cuota mínima que es para el mantenimiento de la infraestructura. Manifestó que se trata del amor al deporte y “es parte de la cultura misionera deportes como Kayak, canotaje y remo ya que nuestra provincia está rodeada de río”. Por último, lamentó que “sería muy triste si nos quitan nuestros espacios para negocios inmobiliarios”. “Con esta lucha queremos que la EBY se habrá al diálogo y haga propuestas más viables de las que en algún momento hizo”, cerró Longo. La petición de firmas En este marco, en la jornada de hoy se comenzó a compartir el siguiente link https://chng.it/JgZbK2RTSp donde los clubes afectados están juntando firmas bajo la petición: “NO al desalojo de clubes náuticos por parte de la Entidad Binacional Yacyretá”. En la página las personas deben firmar adhiriendo su mail, apellido y email. Allí explican la causa: “Los clubes náuticos en la región de la bahía El Brete en Posadas, Misiones no solo son un centro de servicios para la comunidad, sino que también representan un valioso espacio de actividades náuticas recreativas y deportivas.”. Incluso, expresan que “el desalojo no solo afectaría a aquellos que aman y aprecian lo que estos clubes ofrecen, sino que también implicaría el riesgo de que estas tierras sean privatizadas para el uso exclusivo de unos pocos privilegiados”. De este modo, adhieren fotos y notas que fueron realizadas por distintos medios informando sobre la situación que atraviesan donde la en un último escrito la EBY requiere a los clubes que entreguen de manera urgente los terrenos que les fueron cedidos en comodato.
Ver noticia original