Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno cuestiona a la oposición por "ataques" al respaldo financiero estadounidense

    » Data Chaco

    Fecha: 28/09/2025 16:06

    El Gobierno nacional redobló este viernes sus críticas hacia los cuestionamientos de la oposición respecto al apoyo financiero que la Argentina negocia con Estados Unidos . Según fuentes oficiales, se trata de una acción "previsible" vinculada al contexto electoral de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, expresó en su cuenta de X que "no hay precedente de semejante ataque sistemático a un Gobierno y a un Presidente en período pre-electoral legislativo. Todo un sistema corporativo atacando 24x7. Totalmente previsible" . No hay precedente de semejante ataque sistemático a un Gobierno y a un Presidente en período pre-electoral legislativo. Todo un sistema corporativo atacando 24x7. Totalmente previsible... — Javier Lanari (@javierlanari) September 28, 2025 Entre los cuestionamientos más destacados se encuentra el de la expresidenta Cristina Kirchner, quien se refirió al swap por 20 mil millones de dólares en su cuenta de X: "¡Che Milei!... Como vos y el (ministro de Economía) Luis "Toto" Caputo ya se fumaron todos los dólares posibles… ¿ahora nos anuncian por X que nos vamos a endeudar directamente con el Tesoro de los EEUU por 20 mil millones de dólares más para "tu reelección" (Donald Trump dixit)?". Por su parte, Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados, cuestionó algunas medidas económicas recientes del Gobierno: "Milei y Caputo pretenden no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad. Para eso no hay plata. Pero bajaron a cero los derechos de exportación. Para eso sí hay recursos. Ya no se puede disimular. El programa económico hace agua por todos lados". Desde la administración nacional señalaron que los cuestionamientos forman parte de una estrategia política que busca impactar en la campaña legislativa, y subrayaron que la negociación con Estados Unidos es "fundamental para garantizar la estabilidad financiera del país y fortalecer la relación bilateral". El swap de 20 mil millones de dólares con el Banco Central incluye diversas líneas de financiamiento y mecanismos de respaldo, que según voceros oficiales, permitirán al país contar con mayores herramientas frente a la volatilidad del mercado internacional. Mientras tanto, la oposición mantiene su postura crítica y alerta sobre posibles riesgos de endeudamiento adicional, especialmente en un contexto de tensión económica y de cara a los próximos comicios. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por