Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Inoperancia o complicidad en la depredación del medioambiente?

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 28/09/2025 15:53

    Con respecto a la planta de HIF –combustible– hidrógeno verde, o como se auto denominan “PLANTA e-COMBUSTIBLES HIF PAYSANDÚ 2, próxima a instalarse en la ciudad de Paysandú, República Oriental del Uruguay, frente a la ciudad de Colón, como siempre son los ciudadanos que, agrupados en ONG, asociaciones o grupos que, preocupados por lo que el Estado no hace, se movilizan. La anomia que rige en la secretaría de Ambiente provincial es notoria, ver nota anterior por este medio “https://www.maximaonline.com.ar/sociedad/la-farsa-de-la-secretaria-de-ambiente-de-entre-rios.htm, sólo están para una foto y anunciar cosas banales e irrealizables, son eso; un grupo de dirigentes políticos puestos por el dedo mágico de otro político en un cargo que les queda muy grande. Personalmente, participé con grupos de ambientalistas de Colón y Concepción del Uruguay en junio de este año en una reunión que nos concedió la Sra. Fiscal federal de Concepción del Uruguay Dra. Minatta, https://eraverde.com.ar/fiscalia-federal-y-ambientalistas-siguen-en-alerta-por-la-planta-de-metanol-sobre-el-rio-uruguay/, donde nos informó de su preocupación sobre el tema y de las acciones que estaba realizando. Presentamos con esos grupos ambientalistas de Colón y C. del Uruguay denuncia sobre el tema en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (C.I.D.H.). HECHO CONSUMADO En la República Oriental del Uruguay como con UPM van a los hechos consumados. Acompaño parte del comunicado del Gobierno Uruguayo: El Ministerio de Ambiente de Uruguay publicó hace algunos días el proyecto denominado Planta e-Combustibles HIF Paysandú. “Consiste en el desarrollo de una planta de producción de combustibles sintéticos y subproductos, con una capacidad nominal de 876.000 t/año de e-Metanol y 313.390 t/año de e-Gasolina, a partir de hidrógeno (H?) y dióxido de carbono (CO?). Para lo cual se producirán 170.540 t/año de hidrógeno verde mediante electrólisis alcalina, utilizando agua captada del río Uruguay. El CO? se obtendrá de la captura de emisiones generadas por ALUR en sus procesos de fermentación de maíz, sorgo y trigo, y de la combustión de biomasa forestal proveniente de un radio aproximado de 300 km”, se informó oficialmente. La ubicación programada es en las fracciones suburbanas de los padrones Nº 11.950 y 11.951 de la 12° Sección Catastral, de la localidad vecina a Colón. A partir de la puesta de manifiesto y por el término de 10 días hábiles –quienes así lo estimen- podrán formular por escrito las apreciaciones que consideren pertinentes. Como lo expongo y siempre sucede, son las organizaciones intermedias que “hacen algo”, no como nuestros funcionarios de la secretaría de Ambiente que “callan” porque no tienen nada que decir o mostrar sobre una acción o algo al respecto, demostrativo de que son parte del problema. Comunicado: “A partir de esta presentación, La filial Colón de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines emitió un documento que será cargado en la página de Ambiente, el cual –junto al resto de los comentarios- será analizado por el Observatorio Ambiental Nacional del vecino país. Desde la asociación, intentarán demostrar las consecuencias de este mega emprendimiento en una ciudad turística. En esta instancia, “vamos a presentar este documento con observaciones de perfiles del río y alturas de referencia desde Colón hacia la planta, para demostrar que no hay nada que se pueda hacer para mitigar el impacto visual”, explicó a El Entre Ríos el ingeniero Miguel Delaloye, miembro de AHGA. El escrito señala que “la instalación de la planta química HIF en la región puede tener consecuencias económicas significativas, especialmente en áreas turísticas como el departamento Colón”. Como puntos clave, mencionan que “la contaminación visual y ambiental puede disuadir a los turistas. La presencia de chimeneas, velas con fuego y estructuras industriales van a alterar el paisaje natural, afectando la percepción de la región como destino de naturaleza”. En este sentido, aseguran que la altura del terreno, más la altura de las instalaciones harán que la obra no sea posible de disimular con cortinas de árboles. Además, “el viento predominante que va en sentido desde la planta industrial hacia la ciudad de Colón pone en riesgo la calidad del aire, ya sea por contaminantes u olores desagradables como los que hoy tenemos provenientes de la planta ALUR”. La entidad concluye con el pedido de relocalización de la refinería. Es indignante insistir sobre la inacción de nuestras autoridades, pero como lo que está en juego en este caso y en otros que vengo denunciado, es nada más ni nada menos que el cuidado del medioambiente y la salud de todos los que habitamos la provincia de Entre Ríos, no me cansare de ponerlos en evidencia de lo que son funcionarios (políticos) que no cumplen con sus funciones ordenadas por ley. Hoy salió la información que anunció con bombos y platillos el Sr. Gobernador R. Frigerio de que: Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental https://www.elentrerios.com/actualidad/frigerio-anunci-nueva-ley-de-gestin-ambiental-y-la-creacin-de-una-agencia-de-promocin-de-inversiones.htm#google_vignette Respetuosamente le digo Sr. Gobernador con las leyes y Decretos que existen sobra para la protección del medioambiente, una nueva ley es sólo querer distraernos, además, sabemos que nunca la van a cumplir e implementar como no implementan ni cumplen con las ya vigentes, los integrantes políticos que usted nombro en la secretaría de ambiente son absolutamente ineficientes, todos los meses una sentencia judicial así lo demuestra, en las mismas, se ordena hacer a sus funcionarios lo que no hacen, la pregunta es: ¿por qué actúan así, son inoperantes o cómplices de la depredación del medioambiente?. En mi opinión, son las dos cosas. *Ricardo José Luciano, abogado Temas COLUMNA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por