28/09/2025 17:33
28/09/2025 17:32
28/09/2025 17:32
28/09/2025 17:31
28/09/2025 17:31
28/09/2025 17:31
28/09/2025 17:31
28/09/2025 17:30
28/09/2025 17:30
28/09/2025 17:30
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 28/09/2025 15:39
Ramón Sosa, actual presidente de Colegiales, y Adrian Giles, presidente del Club Ferrocarril Septiembre, mes de aniversario natalicio de múltiples instituciones concordienses que con años de trayectoria junto con esfuerzo, pasión y compromiso, han dejado una huella imborrable en la vida de miles de hinchas, jugadores y familia. Es por eso que desde Despertar Entrerriano saludamos y celebramos las décadas acompañando el deporte local. Un 21 de septiembre pero de 1940, en el barrio Pompeya nació un club bien arraigado a su gente. Empezó vistiendo colores azulgranas y con el paso del tiempo fue modificando su identidad para vestir el característico blanco y rojo con el que conocemos hoy en día al Club Atlético Colegiales. Ramón Sosa, actual presidente de la institución, habló con nosotros y nos brindó un pantallazo sobre la actualidad del “Pompeyano”: “Colegiales es uno de los clubes que realmente hizo historia y que recorrió mucho el país. Yo creo, sin desprestigiar a ninguna otra institución, somos o seremos uno de los más grandes. En este momento estamos atravesando una situación difícil, yo creería que como casi todos los clubes de Concordia pero peleándola, siempre para adelante y gestionando para que nos salgan las cosas bien”. Primeras imagenes de colegiales portando los colores blanco y rojo Proyectando para el futuro, el principal objetivo es volver a la cancha ubicada al costado el Puente Alvear: “En el futuro estamos con la cancha. Se han cortado los árboles, hemos gestionado luces y ahora gestionamos para poder cerrarla”. Así también, destacó el gran trabajo que llevan adelante con las inferiores: “También tenemos que agradecer a la gente que está trabajando con el Infanto porque realmente se está viendo el fruto. Hay muchos jugadores que están trabajando en todas las categorías de inferiores, que eso nos está ayudando y creo que es lo más importante en la institución que por ahí no se ve, pero esos chicos que están jugando en Primera División contagian a los más chicos”. “A su vez, estamos sacando chicos de la calle que es lo principal. Tenemos barrios muy pobres, por decirlo, para esta zona y por ahí los chicos no tienen una zapatilla, no tienen para pagar una cuota. Colegiales siempre está tratando de solucionar y protegiéndolos. Tenemos más de 150 chicos, así que la verdad es que eso nos llena de orgullo para poder festejar este nuevo aniversario” finalizó Ramon, contento y emocionado por la situación. El próximo 28 de septiembre, el Club Atlético Ferrocarril alcanza los 92 años de vida. Su origen se remonta al primer tercio del siglo pasado cuando empresas inglesas encargadas del tendido de líneas ferroviarias que se extendían a lo largo del país ofrecían dos cosas vitales: el interés de sus hombres hacia la práctica del fútbol y los terrenos lindantes a las vías para la construcción de las canchas. Imagen de la primera asamblea que dio origen al club ferro en 1933 Con el paso del tiempo, Ferro se volvió una de las instituciones más seguidas en la ciudad, estando presente en múltiples disciplinas. Su presidente, Adrian Giles, explicó a nuestro medio el gran momento que atraviesan: “La actualidad deportiva es excelente, estamos muy contentos. El club es competitivo en las seis disciplinas que tenemos y compite en todos los niveles en ambas ramas. El club siempre apuntó a ser formativo”. Sobre el futuro del “Ferroviario”, Adrian quiere abocarse al desarrollo del predio ubicado en calle Salto Uruguayo: “Hay que terminar lo que es el predio con el cerramiento. También, terminar la cancha de fútbol que es un gran hito que espero que se inicie en esta gestión, sino será en la siguiente. Parte fundamental es la lumínica y trabajo en el playón, porque hoy se terminó pero la realidad es que falta muchísimo tiempo de trabajo”. Al igual que Colegiales y Ferro, hay varias instituciones que celebraron un nuevo capítulo en su historia. Como es el caso de Santa Maria de Oro Futbol Club que cumplió 81 años de trayectoria. Por 77 años, el Club Defensores del Barrio Nebel defendió y representó a toda la comunidad ubicada en el barrio. Un poco más cerca en el tiempo, pero con grandes resultados, el Club Real Concordia festejó 5 años de vida recibiendo un cálido saludo del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia. En cada historia, en cada camiseta y en cada cancha hay mucho más que resultados: hay identidad, pertenencia y sueños compartidos. Colegiales, Ferro, Santa María, Nebel, Real Concordia y tantas otras instituciones son reflejo de un esfuerzo colectivo que trasciende generaciones. Celebrar sus aniversarios es también reconocer el trabajo silencioso de dirigentes, jugadores y familias que, con compromiso y pasión, sostienen vivo al deporte local. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original