Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bomberos de Entre Ríos instan a usar «Háblalo», app para situaciones críticas: cómo funciona

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 28/09/2025 15:32

    Bomberos voluntarios de General Ramírez incorporaron la aplicación gratuita “Háblalo”, que facilita el diálogo con personas con discapacidad o dificultades del habla en casos de emergencia. «Es muy intuitiva», expresaron. La aplicación “Háblalo” fue desarrollada hace algunos años por el joven emprendedor argentino Mateo Salvatto, y recientemente sumó una función específica para emergencias a través de la Fundación de Bomberos Voluntarios de Argentina. Juliana Brickmann, integrante de los bomberos de General Ramírez, destacó ante Elonce que la herramienta “va a mejorar mucho la comunicación con personas con discapacidad o desafíos en la misma”. La app puede descargarse de forma gratuita en dispositivos Android y iPhone, y los bomberos de Ramírez ya la implementaron en tablets instaladas en sus móviles. Explicó que “una vez que se ingresa la aplicación se tiene que escanear un código QR particular para poder acceder a esta función, si no es un ‘Háblalo’ común”. Chat y pictogramas para facilitar el diálogo La funcionaria detalló que la app presenta dos grandes modalidades: un sistema de chat que convierte texto en audio y viceversa, y un panel de tarjetas o pictogramas que permiten seleccionar imágenes que luego son traducidas a voz. La aplicación fue utilizada por referentes públicos como el exsenador Esteban Bullrich, afectado por Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). “Es importante destacar que no solamente es para personas con discapacidad, sino también, por ejemplo, para alguien que sufrió un ACV y no tiene la posibilidad de hablar”, remarcó. Además de General Ramírez, otras localidades entrerrianas comenzaron a incorporar la app. “Lo están empezando a utilizar Urdinarrain, porque es parte de una campaña de la Fundación de Bomberos de Argentina, en las redes sociales se difunde”, comentó la integrante del cuartel. En Ramírez, la iniciativa se complementa con una ordenanza aprobada junto al municipio para identificar a vecinos con desafíos comunicacionales. Sostuvo que “esta aplicación está complementando un poco el trabajo que venimos haciendo con las personas que tienen desafíos en la comunicación”. Herramienta intuitiva en contextos de emergencia La bombera valoró que “la cantidad de pictogramas que tiene es increíble y se le van agregando a medida que se va utilizando”. A su vez, resaltó la facilidad de uso de la app: “Es muy intuitiva, está bueno porque en una situación de emergencia todos estamos nerviosos, entonces es más fácil”. Finalmente, invitó a las familias que conviven con personas con dificultades para comunicarse a descargar la aplicación y familiarizarse con su uso. “Instó a que todas las personas o familias que tengan algún desafío en la comunicación la bajen”, concluyó. Fuente: El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por