Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salto Grande advierte sobre la creciente del río Uruguay

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/09/2025 15:32

    En un nuevo comunicado emitido por el Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, se detalló que el río Uruguay continuará en niveles altos, sin mostrar señales de descenso inmediato. Según el reporte actualizado hasta las 15 horas del lunes 29 de septiembre, el caudal medio diario evacuado oscilará entre los 13.300 y los 12.200 metros cúbicos por segundo. La situación se enmarca dentro de un período de creciente sostenida que afecta especialmente al puerto de Concordia y sus zonas ribereñas. Las proyecciones señalan que, bajo estas condiciones, las cotas máximas y mínimas en dicho puerto estarán entre 9,60 metros y 8,80 metros, respectivamente, al menos hasta el próximo lunes. Este comportamiento del caudal se ve directamente influenciado por las lluvias aguas arriba del embalse, así como por el régimen de evacuación que el organismo binacional regula cuidadosamente para evitar afectaciones mayores en las áreas pobladas y productivas. Datos técnicos refuerzan la tendencia de estabilidad alta En su informe técnico, la Comisión detalló que el aporte de agua en las últimas 24 horas fue de 13.092 m³/s, mientras que el volumen evacuado a las 08:00 fue de 12.678 m³/s, una cifra levemente menor pero aún elevada. Esta diferencia, aunque sutil, refuerza la tendencia de un río Uruguay con niveles sostenidos o en suave ascenso. En cuanto al embalse, el nivel registrado a la misma hora fue de 35,03 metros, y se proyecta que continúe elevándose ligeramente hasta alcanzar los 35,20 metros. Esta situación también influye en la operativa de la represa, que debe mantener un equilibrio entre generación de energía, control de inundaciones y caudales aguas abajo. Desde la Comisión Técnica Mixta se continúa monitoreando el comportamiento hidrológico de toda la cuenca con especial atención a los pronósticos de lluvia, que podrían modificar sustancialmente el panorama si se registran eventos significativos en las próximas jornadas. (Con información de Diario Río Uruguay)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por