28/09/2025 05:13
28/09/2025 05:12
28/09/2025 05:12
28/09/2025 05:11
28/09/2025 05:11
28/09/2025 05:10
28/09/2025 05:09
28/09/2025 05:08
28/09/2025 05:08
28/09/2025 05:07
» La Capital
Fecha: 28/09/2025 03:25
La comisión investigadora presidida por la exintendenta de Rosario indagará el proceso administrativo y político, a fin de evitar nuevas tragedias La comisión investigadora de Diputados sobre el escándalo del fentanilo contaminado , presidida por la exintendenta de Rosario Mónica Fein , anunció que su trabajo se enfocará en profundizar en las "responsabilidades políticas y administrativas" para evitar que se repita una tragedia sanitaria de esta magnitud. Las declaraciones de Fein se producen un día después de que se revelaran videos donde el empresario Ariel García Furfaro (HLB Pharma) ordenaba destruir pruebas y falsificar documentos. Fein explicó que la comisión no interferirá con la investigación judicial que lleva adelante el juez Ernesto Kreplak, sino que buscará complementar el proceso. "Tenemos muy claro que hay que buscar a los responsables y eso lo tiene que hacer la Justicia", sostuvo Fein. La exintendenta de Rosario anticipó que la próxima semana será crucial. El martes, la comisión realizará su primera reunión para escuchar a familiares y allegados de las víctimas del fentanilo adulterado, a quienes se les abrirá un registro online para que puedan participar. Asimismo, está previsto acordar un encuentro con el juez Kreplak para "diferenciar y no perjudicar la investigación judicial". El objetivo es solicitar información a funcionarios y técnicos, pero siempre manteniendo una clara separación de la causa penal. En la causa hay al menos 96 casos, de los cuales 26 son de Rosario fallecidos en hospitales públicos y privados. >> Leer más: Diputados investigará el caso del fentanilo contaminado: "Hay responsabilidades de organismos de control" Preguntas de Mónica Fein Fein se mostró contundente al referirse al laboratorio HLB Pharma y las responsabilidades de los organismos de control. La diputada socialista lanzó varias preguntas clave que la comisión buscará responder. Entre ellas, por qué Anmat tardó tanto en clausurarlo, si el ministro de Salud Mario Lugones estaba al tanto y qué pasó con los 4 kilos de fentanilo que desaparecieron. García Furfaro dijo que lo habían quemado porque estaba vencido, justo cuando lo iban a allanar. La legisladora rosarina subrayó la necesidad de "detectar y poner en evidencia las distintas irregularidades" y de proponer "nuevos mecanismos que deberíamos incorporar para la trazabilidad de los medicamentos y el fortalecimiento de Anmat". Fein concluyó que, si bien "lo que nos ha pasado no lo vamos a poder reparar", el objetivo de la comisión es "cómo evitar que se repita y encontrar las responsabilidades políticas de este tema".
Ver noticia original