Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caída de recaudación obliga recortes públicos del Gobierno

    » Misioneslider

    Fecha: 28/09/2025 00:25

    El Gobierno argentino se encuentra implementando ajustes en diversos organismos públicos debido a la disminución en la recaudación por la reducción de retenciones a las exportaciones agrícolas. Esta situación ha generado preocupación en la Casa Rosada, ya que no descartan que pueda complicar las cuentas en el futuro cercano. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía se muestran más optimistas y aseguran que no prevén un déficit a mediano plazo, confiando en que la actividad del sector pueda compensar el menor ingreso fiscal. En paralelo, el Ejecutivo está planificando recortes en organismos públicos clave que habían sido restablecidos después de la derogación de los decretos delegados. Se está trabajando en un plan de ajustes que busca optimizar y reducir al máximo las estructuras de estas entidades, sin vulnerar las disposiciones legales aprobadas por el Congreso. Entre los organismos afectados se encuentran el INTI, INTA, INV, Dirección Nacional de Vialidad, ANSV, y las comisiones de Regulación del Transporte y de Tránsito y Seguridad Vial. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, es el principal impulsor de estas modificaciones. Su equipo está enfocado en desregular el sector inmobiliario y otros rubros vinculados a las exportaciones en una primera etapa. Existe diversidad de opiniones sobre qué medidas priorizar, pero el objetivo principal es establecer un plan claro que guíe la acción del Gobierno en las próximas semanas. En cuanto al Presupuesto 2026, se espera que las negociaciones se intensifiquen luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El Ejecutivo contempla una posible extensión de las partidas correspondientes a 2023 para facilitar el proceso. Tras el recambio legislativo en diciembre, se prevé que se impulsen directamente las asignaciones para 2026, proyectando un crecimiento de bancas de La Libertad Avanza y de los bloques de gobernadores aliados. En resumen, el Gobierno argentino se encuentra realizando ajustes en organismos públicos y planificando recortes debido a la baja en la recaudación por la reducción de retenciones a las exportaciones agrícolas. A pesar de la incertidumbre en torno a las cuentas fiscales, se espera que la actividad del sector pueda compensar esta pérdida de ingresos. Las negociaciones por el Presupuesto 2026 se intensificarán después de las elecciones y se prevé un crecimiento en las bancas de los bloques aliados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por