27/09/2025 22:56
27/09/2025 22:56
27/09/2025 22:54
27/09/2025 22:53
27/09/2025 22:53
27/09/2025 22:53
27/09/2025 22:52
27/09/2025 22:52
27/09/2025 22:52
27/09/2025 22:52
» Santo Tome al dia
Fecha: 27/09/2025 21:14
El presidente Javier Milei retomó este sábado su agenda oficial en el país tras su viaje a Estados Unidos y encabezó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realiza en el predio de La Rural de Buenos Aires hasta el 30 de septiembre. Durante su discurso, el mandatario volvió a defender su política económica y remarcó que “la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes”. En la misma línea, aseguró: “Estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo”, y pidió a los presentes “no aflojar” en la implementación de las reformas. Milei utilizó una metáfora para graficar su visión de gestión: “No vinimos a construir la casa por el techo, sino a sentar las bases del crecimiento a largo plazo. Ahora que los cimientos están firmes, es momento de empezar a ver el fruto de nuestro esfuerzo”. En otro pasaje de su exposición, el jefe de Estado destacó la necesidad de avanzar en una reforma fiscal y laboral. “Debemos dejar atrás el flagelo de la industria del juicio, bajar impuestos y generar un país competitivo para que florezca la prosperidad”, sostuvo. El Presidente también cuestionó lo que definió como un “sendero de imprevisibilidad macroeconómica” y señaló que políticas como la emisión monetaria o las devaluaciones artificiales “empobrecen sistemáticamente a la población”. “Eso genera un círculo vicioso que impide el crecimiento y condena al turismo a depender de subsidios”, agregó. El acto contó con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Turismo, Daniel Scioli, entre otros funcionarios. La reaparición pública de Milei, tras sus encuentros en Estados Unidos con Donald Trump y su participación en la Asamblea General de la ONU, se da en un contexto de expectativa política y económica en la antesala de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Ver noticia original