Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trueno sorprendió en el Coliseo con un show sinfónico que marcó un hito en la escena urbana

    » Misioneslider

    Fecha: 27/09/2025 18:47

    Trueno ha dejado una marca imborrable en la escena urbana argentina con su presentación del Red Bull Symphonic en el Teatro Coliseo. Acompañado por una orquesta sinfónica, el joven rapero repasó sus mayores éxitos en un formato inédito para el hip hop local. El concierto, transmitido en vivo por YouTube, marcó un antes y un después para la música urbana en Argentina. Con tan solo 23 años, Trueno demostró su talento y versatilidad sobre el escenario. Desde la apertura con «Rain III», «Feel Me» y «Fresh», la orquesta dirigida por Sebastián Fucci y Pedro Pasquale potenció cada verso del rapero. La presencia de invitados especiales como Milo J y Rodolfo Mederos agregó un toque especial al espectáculo, sorprendiendo y emocionando al público. Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue la colaboración con Milo J en «Tierra Zanta», seguido por la emotiva interpretación de Rodolfo Mederos con su bandoneón en «Argentina». Estas colaboraciones resaltaron la diversidad y la riqueza musical del evento. El repertorio renovado de Trueno incluyó piezas como «344», «Lauryn», «Grandmaster» y «Mamichula», todas reversionadas de manera sinfónica. La energía y la pasión del rapero se mantuvieron a lo largo de la noche, culminando en el tema más coreado, «Mamichula». La imagen de Trueno vestido con traje y zapatillas destacó la idea de que lo formal y lo urbano pueden convivir en armonía. El trabajo de Fucci y Pasquale fue fundamental para equilibrar la crudeza del rap con la solemnidad sinfónica. El cierre del concierto con «Dance Crip» fue una explosión de fiesta y alegría, consolidando la conexión entre Trueno y su público. El rapero tomó la batuta del director y dirigió la orquesta, gesto que fue ovacionado por todos los presentes. El éxito de Red Bull Symphonic se reflejó en la rápida venta de entradas y en la viralización de clips del show en redes sociales. Este evento único unió la esencia del barrio con la elegancia sinfónica, estableciendo a Trueno como una de las voces más potentes de su generación. Después de este concierto histórico, Trueno continuará con su gira «E.U.B. DELUXE World Tour», llevando su música a diferentes ciudades de Argentina y el exterior. Con presentaciones programadas en festivales como el Harlem Festival, la Plaza de la Música y el Festival Bandera, Trueno seguirá consolidando su carrera y expandiendo su propuesta a nivel internacional. En resumen, Trueno ha marcado un antes y un después para el rap argentino con su show sinfónico. Su talento, su pasión y su autenticidad lo han posicionado como un referente indiscutible en la escena musical actual, construyendo un puente entre el barrio, la música urbana y los géneros clásicos. ¡Nos vemos en Ferro! La importancia de la educación en la sociedad actual La educación es un pilar fundamental en la sociedad actual. Es a través de la educación que las personas adquieren conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse de forma adecuada en su entorno y contribuir al desarrollo de la sociedad en la que viven. En este artículo, analizaremos la importancia de la educación en la actualidad y cómo esta influye en diversos aspectos de la vida de las personas. En primer lugar, la educación es clave para el desarrollo personal de cada individuo. A través de la educación, las personas adquieren los conocimientos necesarios para poder tomar decisiones informadas y desarrollar su potencial al máximo. La educación no solo se limita a la adquisición de conocimientos académicos, sino que también incluye la formación en valores como el respeto, la solidaridad y la tolerancia, que son fundamentales para una convivencia pacífica y armoniosa en la sociedad. Además, la educación es un factor determinante en el desarrollo económico de un país. Un sistema educativo sólido y de calidad contribuye a la formación de una fuerza laboral competente y capacitada, lo cual a su vez impulsa la productividad y la innovación en las empresas. Asimismo, la educación es un factor clave en la reducción de la desigualdad social, ya que brinda a las personas la oportunidad de acceder a mejores empleos y mejorar su calidad de vida. En la sociedad actual, la educación también juega un papel fundamental en la inclusión social. A través de la educación, se busca garantizar que todas las personas tengan acceso a oportunidades de aprendizaje y desarrollo, independientemente de su origen socioeconómico, género, etnia o capacidad. La educación inclusiva promueve la igualdad de oportunidades y la diversidad, fomentando la integración de personas de diferentes orígenes y realidades en la sociedad. Además, la educación es un factor determinante en la promoción de la salud y el bienestar de las personas. La educación en materia de salud contribuye a la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vida saludables y la adquisición de hábitos de higiene y cuidado personal. Asimismo, la educación en valores como la empatía y la solidaridad fomenta la construcción de una sociedad más justa y equitativa, en la que se promueve el bienestar de todos sus miembros. En el ámbito político, la educación también desempeña un papel fundamental. Una población educada es más crítica y participativa en la vida política de su país, lo que contribuye a la construcción de una democracia sólida y participativa. La educación en valores cívicos y democráticos forma ciudadanos responsables y comprometidos con el bien común, que contribuyen al fortalecimiento de las instituciones democráticas y al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. En resumen, la educación es un pilar fundamental en la sociedad actual. Desde el desarrollo personal de cada individuo hasta el crecimiento económico y la inclusión social, la educación influye en todos los aspectos de la vida de las personas. Por tanto, es fundamental invertir en la educación de calidad y promover la inclusión de todas las personas en los procesos educativos, para construir una sociedad más justa, equitativa y próspera para todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por