27/09/2025 17:07
27/09/2025 17:04
27/09/2025 17:03
27/09/2025 17:02
27/09/2025 17:01
27/09/2025 16:59
27/09/2025 16:51
27/09/2025 16:47
27/09/2025 16:47
27/09/2025 16:44
Colon » El Entre Rios
Fecha: 27/09/2025 15:31
El profesor Alejandro González Pavón compartió, en las redes sociales, un extenso escrito donde recuerda este sábado se cumplen 157 años del asesinato contra el primer capellán que la Iglesia Católica tuvo en Villa Colón.A lo largo de su relato, pondrá en valor la figura del presbítero Lorenzo Cot: “fue una sacerdote con una preparación intelectual sobresaliente para su tiempo”, destacó a la vez que marcó un elemento clave de su personalidad: “luchador incansable, con un carácter fuerte y de convicciones no sólo religiosas, sino sociales, le hicieron ganar varios enemigos en la zona que no compartían su pensamiento y proceder”.Más adelante, entonces, llegó al día del triste desenlace: 2la tarde del 27 de septiembre de 1868, una persona solicita su auxilio espiritual para su esposa la cual estaba en estado de agonía. El clima de las amenazas ya era muy tenso y ese pedido era dudoso, pero, así y todo, él eligió ir. La realidad de la cuestión es que era una emboscada muy bien organizada”, definió el historiador.En consecuencia, al llegar a una zona de descampado, “lo sorprenden alrededor de ocho hombres con palos en sus manos y comienzan a golpearlo de una manera desmedida, volteándolo al piso casi de inmediato llevándolo a la muerte”, afirmó y agregó que incluso “algunos relatos afirman que fue apuñalado ya muerto en el piso para asegurarse el hecho”.A continuación,reproduce el texto completo de González Pavón:
Ver noticia original