Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei apuntó otra vez contra "la casta política" y aseguró que "los cimientos de Argentina están firmes"

    » Politicargentina

    Fecha: 27/09/2025 14:22

    En el marco de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo en el predio de La Rural, el presidente Javier Milei lanzó críticas directas a lo que denominó "la casta política" y aseguró que su Gobierno está sentando "las bases del crecimiento a largo plazo"."Nosotros vinimos a construir algo distinto: no a empezar la casa por el techo, sino asentar las bases del crecimiento a largo plazo. Ahora que los cimientos están firmes, es momento de empezar a ver el fruto de nuestro esfuerzo", afirmó el mandatario libertario."Aún tenemos mucho potencial sin ser explotado. ¿Qué se necesita para poder aprovechar todo este potencial? Se necesita desarrollar la infraestructura, contar con un entramado hotelero con la capacidad y la calidad suficientes para ser tentados por ciudadanos de todo el mundo, contar con rutas aerocomerciales en todo nuestro país. Nuestra gestión ya puso en marcha una política de desregulación, que genera una mayor conectividad en vuelos de cabotaje e internacionales", sostuvo tras su regreso de Estados Unidos.A su vez, indicó que la gestión libertaria facilitó el ingreso de turistas "mediante la eliminación de VISAS y trámites burocráticos para mercados estratégicos". "Para que todos estos ítems se cumplan, necesitás estabilidad macroeconómica", planteó."Una vez que terminemos de ordenar la macroeconomía, la micro va a despegar a niveles nunca antes visto en el país. El turismo se verá ampliamente beneficiado en todos los niveles. Estamos repitiendo que el orden fiscal no se negocia, que la inflación hay que pulverizarla y que los impuestos y regulaciones deben ser menos.... No es un capricho nuestro, es la disciplina que nos llevará a ser un país rico y próspero", aseguró.En ese mismo sentido, manifestó: "Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes, tampoco inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país”."Si no hacemos esto, Argentina retrocede y será cada vez más difícil de recuperar. Los invito a no aflojar, estamos cada vez más cerca de sacar al país del fondo del abismo. Hagamos que el esfuerzo valga la pena, que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen... Vamos que se puede", cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por