Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con o sin lluvia, los jóvenes del NEA renovarón su fe en la Virgen de Itatí

    » Primerochaco

    Fecha: 27/09/2025 14:08

    Bajo el lema «Como María, peregrinos de esperanza», se desarrollará hoy la XLVI Peregrinación Juvenil del NEA hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí. Según estimaciones hechas por quienes organizan y coordinan esta actividad religiosa, se espera que participen del recorrido unos 200.000 jóvenes de las diez diócesis de la región. No obstante, aquí hay grandes probabilidades de que arrecien lluvias (y quizá también tormentas) durante la mañana y la tarde de hoy. Esta coyuntura meteorológica podría afectar de lleno a quienes deciden caminar los 72 kilómetros que distan entre esta capital y la Basílica de la Virgen Morena. De igual modo, desde la Arquidiócesis dieron a conocer que está todo previsto para la peregrinación y que el punto de partida es el kilómetro 1036 de la Ruta Nacional 12, unos 300 metros después de la intersección con Ruta Provincial 43 (acceso a Santa Ana). Asimismo, detallaron también que fueron establecidos horarios para que los jóvenes de las diferentes Diócesis inicien su periplo de fe. Según lo informado, los primeros en salir serán los de Reconquista, quienes partirán a las 8. A las 10, emprenderán el camino los de la Diócesis de San Roque (Chaco). En tanto que a las 11, los de Santo Tomé. A las 12, los de Resistencia. A las 13, los de Formosa. A las 14, los Goya y finalmente el último grupo, seguramente el más numeroso, será el de Corrientes a las 15. Los obispos de la región acompañarán, como cada año, a los jóvenes de sus Diócesis. Mañana, a las 9, en el atrio de la basílica, el arzobispo de Corrientes José Adolfo Larregain presidirá la misa central. Durante la celebración, se renovará el compromiso de seguir a Cristo en la vida cotidiana y de ser signos de esperanza en medio de la sociedad. El lema de este año «Como María, peregrinos de esperanza», invita a los jóvenes a inspirarse en la actitud de la Madre de Dios: mujer de fe que caminó con confianza en las promesas de Dios y se convirtió en modelo de servicio y esperanza para todo el pueblo creyente. Canon costoso y polémico La Pastoral de Juventud de la Región NEA informó a las comunidades parroquiales y Diócesis que desde la Municipalidad de Itatí emitieron una Ordenanza 03/2025 que establece el cobro para ingresar a la localidad en concepto de estacionamiento anticipado. La normativa regirá hoy y mañana y estableció que el importe del canon de estacionamiento anticipado será de $5.000 para autos particulares, en tanto que para colectivos y camiones $30.000. En cuanto a minibuses, los residentes pagarán $10.000 y no residentes $20.000. Amplio dispositivo de seguridad Para acompañar el normal desarrollo de la XLVI Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, las fuerzas de seguridad y áreas operativas de la provincia diagramaron un dispositivo especial. Se efectuará hoy y mañana a lo largo del trayecto que une esta capital con la basílica de Itatí (principalmente en Ruta Nacional 12) hasta la culminación de todas las actividades religiosas previstas (peregrinación y oficios posteriores). Esto a fin de brindar seguridad a los asistentes, peregrinos, móviles y otras personas que se desplacen durante el trayecto que comprende la peregrinación y en la localidad de Itatí. Se detalló que en todo momento los peregrinos deberán utilizar únicamente como vía de desplazamiento la bicisenda y banquina norte de la RN Nº12. Para mejor fluidez del tránsito, los vehículos de apoyo evitarán estacionar en la banquina del sentido contrario al de los caminantes. Los que circulen en motocicleta o bicicleta, deberán hacerlo con casco y chaleco refractario. Redireccionamiento vehicular Hasta mañana a las 19, los camiones de carga de más de 3.500 kilos serán redireccionados en los siguientes tramos: por Ruta Nacional Nº12, desde Posadas hacia Corrientes Capital o Resistencia y viceversa deberán hacerlo por Ruta Nacional Nº118 que lleva hasta las Cuatro Bocas de Saladas y desde allí, retomar por Ruta 12 hacia Corrientes, Resistencia y otras zonas de esa región. Los camiones de menos de 3.500 Kilos podrán circular por Ruta Provincial N°5 en ambos sentidos. Los camiones que ingresan a la ciudad por el puente Manuel Belgrano con destino al Norte o Sur del país deberán hacerlo por avenida 3 de Abril hasta avenida Maipú, y desde allí hasta la Ruta Nacional Nº12 para luego dirigirse hasta su intersección con Ruta Nacional Nº118 y retomar la Ruta Nº12. En tanto que los rodados de menor porte, desde las primeras horas de hoy y hasta las 17 de mañana, a excepción de aquellos que tengan domicilio en la zona, deberán tomar otra vía alternativa de circulación a fin de resguardar la integridad de los peregrinos. Personal Policial de los controles camineros permanentes y móviles informarán respecto de la peregrinación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por