27/09/2025 20:00
27/09/2025 19:59
27/09/2025 19:59
27/09/2025 19:58
27/09/2025 19:58
27/09/2025 19:58
27/09/2025 19:57
27/09/2025 19:55
27/09/2025 19:51
27/09/2025 19:48
Parana » Uno
Fecha: 27/09/2025 13:37
Néstor Pavón será nuevamente juzgado como coautor del femicidio de Micaela García, por decisión de la Corte Suprema y la Justicia entrerriana. Néstor Pavón enfrentará un nuevo juicio por el femicidio de Micaela García, ocurrido el 1° de abril de 2017 en Gualeguay. Así lo resolvió la Justicia entrerriana al alinearse con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), que en diciembre de 2024 ordenó que el acusado sea juzgado como coautor del crimen y no simplemente como encubridor, como había determinado un fallo anterior. La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) confirmó una resolución de la Cámara de Casación Penal que anuló el fallo del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, el cual había condenado a Pavón a 5 años de prisión por encubrimiento. Con los votos de los jueces Susana Medina, Laura Soage y Carlos Tepsich, el STJ rechazó el recurso de la defensa técnica de Pavón y dispuso que la causa vuelva a juicio. En esta nueva instancia, un tribunal debidamente integrado deberá llevar adelante un nuevo juicio oral y dictar una sentencia conforme a derecho. El fallo clave de la Corte El cambio de rumbo judicial tuvo su punto clave a comienzos de diciembre de 2024, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al recurso extraordinario presentado por el Ministerio Público Fiscal. La Corte consideró que Pavón debía ser juzgado como coautor del hecho y no como encubridor, por lo que ordenó que un jurado popular lo juzgue nuevamente. La resolución revocó el fallo del STJER de 2020, que había anulado la sentencia de Casación que lo consideraba partícipe directo del crimen. En ese momento, tras la decisión del STJER, Pavón fue puesto en libertad en septiembre de 2020, cuando aún le restaban más de dos años para cumplir la pena de 5 años impuesta por encubrimiento. El tribunal argumentó entonces que la sentencia aún no estaba firme. Micaela Garcia1.jpg Durante el primer juicio por el crimen de Micaela, los fiscales Dardo Tortul e Ignacio Talenta ya habían solicitado que Pavón fuera juzgado como coautor del femicidio, considerando que su participación excedía el encubrimiento. Sin embargo, el tribunal de Gualeguay lo condenó únicamente por encubrir el hecho. En junio de 2019, la Cámara de Casación Penal de Entre Ríos hizo lugar al planteo de la fiscalía, anuló el fallo y ordenó un nuevo juicio en el que Pavón fuera juzgado como coautor. Pero esa decisión fue revertida por el STJ, que devolvió vigencia a la condena por encubrimiento. La fiscalía y la querella calificaron esa decisión como arbitraria y presentaron un recurso extraordinario federal ante la CSJN. Finalmente, el 5 de diciembre de 2024, la Corte Suprema resolvió el planteo y ordenó que Pavón sea sometido a un nuevo juicio, esta vez como coautor del secuestro, violación y femicidio de Micaela García, en un proceso que será llevado adelante por jurado popular. Sebastián Wagner, el otro imputado en la causa, cumple prisión perpetua por el crimen.
Ver noticia original