27/09/2025 09:00
27/09/2025 08:59
27/09/2025 08:59
27/09/2025 08:59
27/09/2025 08:58
27/09/2025 08:58
27/09/2025 08:57
27/09/2025 08:56
27/09/2025 08:56
27/09/2025 08:56
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 27/09/2025 06:53
El dictador Nicolás Maduro afirmó que la milicia venezolana recibió “orden de combate” para “defender la soberanía del país”, en medio de un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, que intensificó su presencia militar en el Caribe con el objetivo de combatir el narcotráfico. “La orden de combate está dada para toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, para la Milicia Nacional Bolivariana, para defender la soberanía de una patria pacífica que es Venezuela, la integridad territorial y el derecho más sagrado que tiene nuestro pueblo que es el derecho a la paz, al desarrollo, al futuro prominente y próspero”, expresó el líder del régimen chavista durante la alocución por el XX aniversario del Comando Estratégico Operacional de la FANB. El mandatario aseguró que está “listo” para activar el “estado de conmoción exterior” si Venezuela es agredida militarmente y afirmó que el país cuenta con una fuerza militar “cohesionada y capacitada para preservar la paz”. “El decreto de conmoción exterior, que está listo, sigue el proceso de consulta jurídica y social, se le va a consultar pronto a Consejo Nacional de Soberanía y Paz el texto auténtico, que como instrumento constitucional tengo en mi mano por si la patria es agredida militarmente cosa que esperamos con el favor de Dios no ocurra”, declaró en la cadena estatal VTV. La declaración de Maduro se produce en un contexto de movilización interna del régimen, que incluye ejercicios militares y entrenamientos abiertos de la milicia, con el objetivo de preparar a la población ante cualquier eventual agresión. Más ejercicios militares y civiles El chavismo ha intensificado su movilización interna ante las crecientes “amenazas” de Estados Unidos y el despliegue de sus barcos de guerra en el Caribe. La dictadura chavista anunció la realización de un simulacro nacional este sábado a partir de las 09:00 (hora local), para preparar a la población frente a desastres naturales o un eventual conflicto armado, según informó Maduro desde el Palacio de Miraflores. La convocatoria coincide con movilizaciones militares y civiles recientes, incluyendo el reclutamiento de nuevos voluntarios en la Milicia Bolivariana, ejercicios en cuarteles y entrenamientos abiertos en barriadas populares. Todo ello ocurre en un contexto marcado por recientes temblores que, aunque no provocaron víctimas, generaron alarma en varias ciudades del occidente del país. Imagen de archivo: Una embarcación de la Guardia Costera de la Armada de Venezuela patrulla la costa caribeña en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos, en Puerto Cabello en septiembre de 2025 (REUTERS/Juan Carlos Hernandez) A finales de agosto, el gobierno de Donald Trump desplegó ocho barcos y un submarino en aguas del Caribe, resultando en la destrucción de tres embarcaciones presuntamente vinculadas al tráfico de drogas desde Venezuela, con un saldo de 14 fallecidos. Trump rechazó la oferta de diálogo de Maduro, reafirmando sus acusaciones de que lidera el Cartel de los Soles. En el plano internacional, el dictador sandinista Daniel Ortega expresó su apoyo al régimen venezolano y condenó el despliegue estadounidense, asegurando que la intención “es adueñarse del petróleo venezolano”. Por su parte, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, manifestó su apoyo a la operación estadounidense, dada la cercanía geográfica y el combate al narcotráfico. En el ámbito militar, el ministro chavista de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó el papel del Comando Estratégico Operacional de la FANB, señalando que se ha consolidado como “un bastión fundamental en la preservación de la estabilidad nacional” y en la neutralización de “amenazas internas y externas”. El ministro chavista de Defensa, Vladimir Padrino López (REUTERS) Padrino López afirmó que la FANB realiza “operaciones y despliegues militares constantemente para garantizar la libertad, soberanía, independencia y paz del pueblo venezolano” y que la nación se prepara “con las armas para defender la paz” ante las “agresiones” y el “asedio” de Estados Unidos. Dentro de esta coyuntura, medios como Bloomberg informaron que Maduro ofreció colaboración a Trump para perseguir a los líderes de la banda narcocriminal Tren de Aragua, mediante una carta que instaba a un diálogo directo para reducir las tensiones bilaterales, transmitida a través del enviado estadounidense Richard Grenell a comienzos de septiembre. (Con información de EFE, EP y REUTERS)
Ver noticia original