27/09/2025 02:19
27/09/2025 02:18
27/09/2025 02:17
27/09/2025 02:16
27/09/2025 02:15
27/09/2025 02:14
27/09/2025 02:13
27/09/2025 02:10
27/09/2025 02:04
27/09/2025 02:02
» Data Chaco
Fecha: 27/09/2025 00:30
Marcos Resico, secretario de Asuntos Estratégicos de la provincia del Chaco, pasó por El Garage de Data, donde analizó en detalle la situación política y administrativa de su provincia, y destacó la necesidad de recambios generacionales en la gestión pública. "Nuestra provincia tuvo un modelo de gobierno que fue una historia bastante fea para los chaqueños. Hace poco tiempo nos costaba circular en Resistencia, había calles tomadas. Nos ha tocado vivir un gobierno que tuvo demasiado tiempo, Capitanich estuvo 16 años en el poder y cuando eso se prolonga, no es sano para la política", afirmó Resico, en un repaso crítico de la gestión anterior. El funcionario destacó el valor de la transparencia y el compromiso con la ciudadanía: "Soy un defensor de los recambios y de las nuevas generaciones porque uno se autoexige cuando tiene un tiempo limitado, después empiezan los negociados y malos hábitos. Nosotros estamos con la conciencia tranquila y podemos caminar por la calle porque hacemos las cosas con transparencia". Elecciones legislativas del 26 de octubre Respecto a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Resico afirmó: "Con La Libertad Avanza tenemos muchas coincidencias que tienen que ver con este esfuerzo para salir adelante, pero también tenemos disidencias". Y puntualizó: "Tenemos algunas miradas diferentes sobre todo con cuestiones como asistencia social y la sensibilidad con algunos temas. Pero definitivamente entendemos que al Chaco le conviene esta alianza. Estamos convencidos de que estando en sintonía con Nación vamos a conseguir las obras que tanto les hacen falta a los chaqueños". En relación a proyectos clave para la provincia, el funcionario mencionó el segundo acueducto: "Y en ese sentido ya tenemos fecha de inicio y de finalización de obra". Con respecto a la lista de legisladores nacionales, el funcionario resaltó que "la vicegobernadora Silvana Schneider va a asumir su banca en el senado y se va, porque necesitamos una persona en Buenos Aires, va a tener un rol importante, golpeando puerta por puerta y siendo nexo con el gobierno nacional, trayendo todo lo que se pueda para la provincia, para que nos escuchen. Se trata de ser serios". En cuanto a la situación económica, el funcionario sostuvo que la provincia trabaja en un rumbo diferente: "Estamos convencidos de que este es el camino correcto, con estabilidad, con un dólar libre, con baja inflación. Empezamos a tener algunas cosas que antes no teníamos. Ese es el camino y no otros modelos que fracasaron". Resico también cuestionó la visión populista de la asistencia social: "Ese populismo donde todo es dar y dar. Entiendo que hay que atender las necesidades de la gente, pero siempre todo tiene que tener una contraprestación, porque cuando un chaqueño recibe, otro hace un esfuerzo para que eso suceda". Sobre la actual gestión, destacó el orden administrativo y la puesta en marcha de programas productivos: "Somos conscientes de la gran responsabilidad que tenemos, pero estamos hace solo dos años. Y en esos primeros dos años de gestión se ha ordenado de manera drástica la administración". En ese sentido, recordó: "Antes teníamos una ministra de desarrollo social que le transfería millones a la fundación de su mamá. Y nos encontramos con más de 20.000 asociaciones y fundaciones. Lo primero fue ordenar, para luego empezar a producir. Nuestra provincia tiene mucho potencial, hay una zona muy importante como el departamento Brown, y estamos apoyando a los productores con el programa Progano". Notas Relacionadas
Ver noticia original