Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estudiantina 2025: jóvenes crespenses recolectaron más de cinco toneladas de plástico para construir aulas en la Escuela Nº 105

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 27/09/2025 00:23

    Todo el material reunido será transformado en ladrillos de PET triturado, que se utilizarán en la construcción de tres aulas, una sala de profesores y un módulo sanitario en la Escuela Nº 105 “Patria Libre”, en el marco de una obra impulsada por el gobierno provincial. Números que marcan la diferencia Entre el 17 de mayo y el 17 de septiembre, se lograron reunir 5.076,5 kilogramos de botellas plásticas y 559 kilos de tapitas. Esa cifra equivale a más de seis mil ladrillos PET fabricados en el Parque Ambiental de Crespo. Para la edificación prevista se requieren 36.000 ladrillos, lo que significa que dos de cada diez piezas necesarias se producirán gracias a lo recolectado por la Estudiantina. Reconocimiento a los jóvenes El intendente Marcelo Cerutti celebró la iniciativa durante una visita al Parque Ambiental, donde ya comenzó el proceso de transformación del material: “Fue fabuloso el trabajo que realizaron nuestros estudiantes. Los felicito porque hicieron una estupenda acción en equipo, acompañados por sus familias, para lograr una gran recolección. Esto nos pone en vanguardia como ciudad modelo en políticas ambientales e iniciativas innovadoras”, señaló. Asimismo, destacó que esta propuesta tiene un impacto profundo: “A través de la economía circular, los jóvenes no solo contribuyen al cuidado del ambiente, sino también al fortalecimiento de la educación y a la transformación de un espacio de la ciudad”. Cerutti también resaltó el trabajo del personal municipal en el Parque Ambiental, al que definió como “prolijo y de calidad”, generando productos concretos con beneficios sostenibles para toda la comunidad. Trabajo colectivo y articulado En la recorrida participaron integrantes del equipo de gobierno —Raquel Gorostiaga, Valentina Merlo, Gustavo Kappes y Javier Folmer— junto a jóvenes que formaron parte de la Estudiantina. Todos coincidieron en lo “emotivo y motivante” de esta campaña que combina cuidado ambiental y solidaridad educativa. La iniciativa se enmarca además en la campaña provincial “Botellas que construyen futuro”, que tuvo puntos de recolección en Paraná, Ramírez y Libertador San Martín, y que permitió reunir un millón de envases plásticos para producir los 36.000 ladrillos PET necesarios en la obra de la Escuela Nº 105.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por