27/09/2025 01:13
27/09/2025 01:12
27/09/2025 01:11
27/09/2025 01:10
27/09/2025 01:09
27/09/2025 01:09
27/09/2025 01:09
27/09/2025 01:06
27/09/2025 01:05
27/09/2025 01:05
» El Ciudadano
Fecha: 26/09/2025 23:12
La Asamblea Lesbotransfeminista de Rosario convoca a movilizarse este sábado para repudiar el triple femicidio de Morena Verri (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15). La concentración será a partir de las 16 horas, en la sede de la Facultad de Ciencias Médicas (Santa Fe 3100) y se marchará hacia la Plaza San Martín. «No hay víctimas buenas ni malas, ¡hay femicidios!», es el lema del llamado a manifestarse contra la violencia de género y en reclamo de políticas públicas para prevenirla y erradicarla. «Por Brenda, Lara, Morena y todas las mujeres víctimas de femicidio. Por un Estado que debe estar presente. Basta de discursos de odio que no hacen más que pisotear nuestros derechos, poniendo nuestra vida en riesgo cada día», dice la convocatoria. La misma se difundió a través de la red social Instagram. La marcha avanzará por Santa Fe hacia Caferatta y luego por Córdoba hacia la Plaza San Martín. Las organizadoras emitieron algunas recomendaciones para quienes participen. Tener a mano una botella de agua para hidratarse. Llevar DNI y tarjeta de colectivo. Llevar calzado cómodo y ropa cómoda. Tener el celular con carga de batería. En caso de asistir en bicicleta, conducirse por los laterales Evitar confrontaciones. «Que el móvil de la venganza narco no tape que fue femicidio» Esta semana, Liliana Leyes –integrante de la Asamblea Lesbotransfeminista– dialogó con El Ciudadano sobre el triple femicidio. En un principio, Javier Alonso (ministro de Seguridad bonaerense) atribuyó los asesinatos a una «venganza» de una organización narcocriminal. Al respecto, Leyes señaló: “Más allá de que las redes de narcocriminalidad tengan como sistema el castigo o la ‘venganza’, lo separo claramente porque a nosotras nos matan todos los días y nos matan por ser mujeres. Por eso decimos: el triple crimen fue femicidio. Que el móvil de la venganza narco no tape que fue femicidio. Todo lo que se está diciendo alrededor no tiene que tapar esto“, en referencia a las coberturas mediáticas sobre el hecho ocurrido en Florencio Varela y que suscitó movilizaciones en diversas ciudades del país. Rosario fue una de las localidades que se movilizó el mismo miércoles cuando se hallaron los cuerpos de las jóvenes. Florencia Rovetto, de la Universidad Nacional de Rosario, consideró: “Un gobierno que niega la existencia de femicidios y la existencia de las desigualdades de género habilita discursos y prácticas que las refuerzan, como en este caso. En nuestro país los índices de femicidio se han incrementado, y eso demuestra lo que se genera a partir de esa negación“. El crimen de las jóvenes bonaerenses está siendo investigado como homicidio agravado por mediar violencia de género. Actúa el fiscal Gastón Duplaá. Al cierre de esta edición, Interpol buscaba a Matías Ozorio, sindicado como el ladero del «Pequeño J», jefe narco que habría ordenado los crímenes.
Ver noticia original