Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casi 300 estudiantes vivieron el primer encuentro de coros con repertorio regional

    » Impactocorrientes

    Fecha: 26/09/2025 19:04

    Casi 300 estudiantes vivieron el primer encuentro de coros con repertorio regional La jornada se vivió durante la mañana de ayer, en la que el principal objetivo fue fomentar la música local. Educación Artística estuvo a cargo de la organización. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Estudiantes de siete escuelas de gestión pública y privada fueron seleccionados para participar del Primer Encuentro de Coros "Voces que crecen". Los chicos de las primarias interpretaron canciones regionales como forma de fomentar la cultura local y resaltar la importancia de mantener la herencia cultural. "Tuvimos una convocatoria altísima, estuvieron 286 estudiantes cantando. No fue una jornada competitiva, cada uno se llevó su certificado como una manera de incentivar a que sigan participando de estos encuentros. Buscamos fomentar la participación en producciones artísticas. Además, el certificado sirve como un recordatorio de este primer encuentro", comentó a República de Corrientes la coordinadora de Educación Artística, Noemí Cardozo. A su vez, comentó que el lugar del evento fue en el salón de actos de la Escuela Normal "José Manuel Estrada", en calle Sargento Cabral. Escuelas Estuvieron de la escuela primaria N.º 6 Publio Escobar, N.º 5 España, N.º 430 Provincia de Salta, Escuela Normal José Manuel Estrada, el Colegio Informático San Juan de Vera, la Escuela Privada Taragüí y el Coro Cunumíes (Programa Arte en la Escuela Orquestas, Coros y Ensambles), de la Escuela N.° 368 Maestros Correntinos. "Pusimos como temática que puedan elegir canciones regionales y nacionales", dijo y continuó "fueron excelentes las propuestas de los coros, quienes se lucieron con sus brillantes timbres de voces, interpretando este tipo de repertorios". Además, recordó que el encuentro fue concebido como un espacio artístico, pedagógico y comunitario que busca visibilizar el trabajo coral desarrollado en las instituciones primarias de Corrientes. Esta iniciativa, remarcó Cardozo, que tuvo como propósito fortalecer los procesos de enseñanza del área de Educación Artística, poniendo el foco en la música como lenguaje expresivo para la construcción colectiva de sentidos y vínculos. "Participaron padres y tutores, fue una jornada donde estuvimos totalmente integrados", expresó y agregó que "hemos apreciado las voces de los niños, algo maravilloso, se vivió una gran fiesta donde además se pudo valorar el trabajo que realizan los docentes de estas áreas". Por otra parte, destacó que desde la coordinación de Educación?Artística están trabajando con capacitaciones docentes. Adelantó que se viene la Semana de las Artes y otras jornadas con los colegios primarios y secundarios. Otras actividades El 8 de octubre se realizará la jornada Señales Musicales 2, una acción articulada con la Coordinación de Educación y Seguridad Vial, en la escuela primaria N.º 10 Remedios Escalada de San Martín. Allí, participarán 4 escuelas primarias con propuestas artísticas de música, representación teatral y/o corporal. El objetivo es concientizar a los estudiantes sobre la importancia de las leyes y normas de tránsito y la seguridad vial, utilizando la música como una herramienta de comunicación y educación. A su vez, el 22 de octubre, en Mburucuyá, será la jornada de exposición y concurso de esculturas "Patrimonio cultural de mi pueblo", donde estarán colegios de nivel secundario de esa localidad, Saladas, San Miguel, Colonia Tabay y Empedrado. La actividad tiene como finalidad revalorizar y fomentar el patrimonio histórico, cultural y natural de la región, mediante la investigación y posterior elaboración de producciones escultóricas. El 29 del mismo mes, estarán llevando adelante la jornada Fiesta de las Artes, donde participarán 7 instituciones educativas de nivel secundario, orientadas en Artes, 2 escuelas de nivel primario y una de nivel inicial. Se expondrán trabajos de Artes Visuales y producciones artísticas desde la música, la danza y teatro. Inscripciones Desde el Ministerio de Educación informaron que este año se podría elegir hasta diez instituciones educativas a la hora de la inscripción online. Antes eran cinco. Si bien no detallaron fecha, indicaron que el próximo mes ya estaría habilitada la página para realizar este paso. Esto es para quienes ingresen a la sala de 4 y 5 años del nivel inicial, y también para los de primer año de la primaria y secundaria. Para otros años, tienen que hacer una inscripción interna en cada establecimiento o pases a otros establecimientos. La ampliación permitirá tener más opciones ya que no siempre la primera escuela que se elige tiene vacantes para los que solicitan. Así como se viene dando en años anteriores es probable que las ubicadas en el centro de la ciudad tengan menos asientos que otras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por