Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monster Hunter Outlanders, la cacería se reinventa en dispositivos móviles

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/09/2025 18:42

    Monster Hunter Outlanders - TiMi Studio - Capcom En un preview digital previo a Tokyo Game Show, el equipo desarrollador, TiMi Studio, presentó varias de las ideas y mecánicas centrales que diferencian a Monster Hunter Outlanders de otros títulos de la franquicia de Capcom. Ellos apuntan a una experiencia más móvil sin perder la esencia de la saga. Será un Monster Hunter adaptado a una interfaz táctil, con controles pensados para simplificar combos complejos, pero sin anular la profundidad del combate. Este enfoque híbrido (mantener la sensación reconocible de Monster Hunter, pero con adaptaciones de interfaz para móviles) es el hilo conductor del diseño del nuevo Monster Hunter para móviles. En este sentido, se hace un equilibrio entre lo familiar y lo novedoso, con un ritmo y una exigencia más propios de los juegos para celular. Monster Hunter Outlanders conservará armas clásicas y suma un sistema de roles para los “aventureros”, nombre que le ponen a los personajes principales. En el preview se mostró que cada personaje estará alineado a uno de tres tipos: Assault (daño), Disruptor (control o debilitamiento) y Support (curación, buffs, rescates). Cada rol viene con un compañero distinto y busca que los jugadores sean más estratégicos que en otras entregas a la hora de formar equipo. Monster Hunter Outlanders - TiMi Studio - Capcom Mundo, monstruos y expansión del universo de la saga Una de las revelaciones más llamativas en el avance digital fue el nuevo mundo donde se ambientará Monster Hunter Outlanders: la isla de Aesoland. Se describe como un territorio desconocido, dividido en regiones según tipo de terreno y clima, con ecosistemas propios que interactúan con la exploración y el crafteo. El mundo se adapta a cómo jugamos. El mundo de Monster Hunter Outlanders introduce un elemento verdaderamente nuevo dentro de la saga. Los monstruos “Radiant” o “Radiant Species”, que son variantes de estos seres que están alteradas por un mineral local llamado Radiantite, y son bestias más agresivas y poderosas que sus contrapartes normales. Durante las cacerías, los Radiant pueden entrar en estados violentos o frenéticos, lo que hace que las peleas sean más impredecibles. Monster Hunter Outlanders - TiMi Studio - Capcom En cuanto a la continuidad con la saga principal, Monster Hunter Outlanders pretende mantener monstruos conocidos, junto con estas variantes Radiant. La idea es que esta entrega no reemplace o compita directamente con las entregas de consola o PC, sino que amplíe el universo con una visión móvil que pueda coexistir con títulos como Monster Hunter Wilds. La inclusión de roles, compañeros exclusivos, nuevos tipos de bestias y una isla desconocida nos da la pauta de que están apostando a algo más parecido a la experiencia de consolas, y se aleja de Monster Hunter Now, el título de estilo Pokémon GO. Respecto a la progresión y el ritmo, Monster Hunter Outlanders busca ser relajado y no demandar mucho tiempo, en contraste con otros juegos para móviles que son más exigentes. La idea también es que los jugadores casuales puedan disfrutar sin invertir horas y horas. Monster Hunter Outlanders - TiMi Studio - Capcom Además, se anunció una beta cerrada para el juego, prevista para iniciarse en noviembre en regiones selectas. Será un primer acercamiento que permitirá a los primeros jugadores probar buena parte de las mecánicas mostradas: exploración, combate, compañeros, roles y sistemas de crafting. De esta forma, ya queda poco tiempo para que podamos probar de primera mano esta experiencia de Monster Hunter en celulares, que parece ser un juego que por primera vez nos dará la experiencia de caza y exploración auténtica y de mundo abierto que la saga acostumbra. Esta vez, en la palma de la mano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por