Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “El sentido de pertenencia es fundamental para que un club crezca”: Gabriel Enguelberg, sobre el resurgimiento de Atlético Las Heras

    Concordia » Nuevaprensaentrerios

    Fecha: 26/09/2025 15:54

    Gabriel Enguelberg, presidente y cara visible de la nueva formación del Club Atlético Las Heras, compartió detalles del resurgimiento de una histórica institución de nuestra ciudad y de los proyectos que buscan concretar en el corto plazo. En el inicio de la conversación, Gabriel explicó de donde surge la iniciativa de reactivar el Club Atlético Las Heras: “Un grupo de amigos, los cuales hemos estado involucrados en diferentes aspectos dentro de lo que es el futbol de Concordia. Esto nos llevó a ver que hay ciertas zonas de Concordia en las cuales no hay tantos clubes deportivos para abarcar la cantidad de gente que vive. Como un ejemplo, el oeste de Concordia. Nosotros, viendo la necesidad por ahí de no solamente una cuestión deportiva, sino también de contención, nos hemos dispuesto a trabajar con la gurizada que hay en esa parte de la ciudad”. Los barrios La Arrocera, Sarmiento, San Miguel I y II, La Colina, 2 de Abril, Pierrestegui y 17 de Octubre son algunos de los que forman parte del área que pretenden abarcar. “La cantidad de gente que vive proporcionalmente a la cantidad de clubes que hay es desbordante”. Actualmente son aproximadamente 15 personas las que trabajan en el proyecto: “Hay de todo: gente de la construcción, empleados, profesionales, incluso personas que nunca estuvieron vinculadas al fútbol pero que se sumaron por la motivación de trabajar para el deporte de Concordia”, describió Enguelberg. Uno de los primeros pasos como presidente fue entablar lazos con instituciones a la vanguardia, tal como lo es el Club Salto Grande: “Con Guillermo Hudson a la cabeza, su presidente, nos han recibido de la mejor manera y sería el primer paso, previo incluso a empezar con cualquier tipo de actividad deportiva”. “Yo creo que todos los clubes de Concordia deberían trabajar de una manera mancomunada o solidaria. ¿Por qué? porque por ahí lo que a una institución le sobra o eventualmente no puede abarcarlo puede ser cedido a otra institución y trabajar en conjunto.”, subrayó. El club cuenta con una sede social en Chile al 1066 para el cual ya se piensan actividades destinados al plano social: “Estamos proyectando con diferentes instituciones reuniones para poder abarcar, no solamente la cuestión del predio, sino también actividades deportivas y sociales en conjunto” El primer deporte del Club Atlético Las Heras será el fútbol. Consultado sobre esta decisión, Enguelberg fue transparente: “Más allá de que sea el deporte popular, es el deporte que más atrae a la gente para poder agrupar a cualquier barrio que uno pueda recorrer o pueda llegar. El sentido de pertenencia de una institución es fundamental para que se cuide, para que los chicos puedan sentirte representando y decir “Yo pertenezco a la institución” o “Yo quiero representar estos valores” y eso, mientras más puedas arraigarlos en la sociedad, es más fácil crecer como club” En la misma sintonía, la Comisión Directiva se encuentra trabajando para generar la personalidad jurídica, algo que le brinda transparencia, formalidad y seriedad al proyecto. Pensando a futuro, está claro que se va a buscar sumar más disciplinas para abarcar un espectro más grande de personas: “Queremos conseguir un espacio físico para hacer de sede social y deportiva, y sumar otras disciplinas como boxeo, lucha u otras que vayan surgiendo. También buscamos vincularnos con instituciones públicas y privadas, y con vecinos que deseen aportar. La idea es un proyecto integral”, explicó el dirigente. Sobre su rol como presidente, Enguelberg explicó la decisión: “Esto surgió de una reunión entre amigos. Hay gente con experiencia en el viejo club Las Heras que nos orienta. Yo estuve cinco años en la liga de fútbol y participé en la creación del Concordia Boxing Club, que hoy trabaja en convenio con el Club Temperley. Obviamente no sabemos todo, esto es ampliar horizontes. No hay banderas políticas ni distinciones: cualquier persona puede participar. Cada uno tiene un rol y mientras más seamos, más fácil será que el club crezca”. De esta manera, el ‘nuevo’ Club Atlético Las Heras resurge con grandes ideas por y para el deporte de la ciudad. Fuente: Despertar Entrerriano

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por