Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Poletti confirmó que el Municipio no renovará el alquiler de la feria de Rivadavia al 2700

    » Sin Mordaza

    Fecha: 26/09/2025 15:48

    El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, confirmó este jueves que la Municipalidad no renovará el contrato de alquiler del inmueble de Rivadavia 2747, donde funciona desde 2008 una feria de vendedores. “Cuando venza el contrato no se renovará y se le devolverá la llave al propietario del inmueble”, aseguró. Poletti explicó que la medida responde a un relevamiento de los puestos y a la necesidad de “ordenar” la situación. “Es un alquiler vencido. Tenemos 31 puestos feriantes en distintos sectores de la ciudad. Ese alquiler era para beneficiar a unos pocos”, dijo, al justificar que el gasto con fondos públicos generaba una competencia desigual con otros comercios. El intendente señaló que en el galpón se detectaron irregularidades, como depósitos de mercadería de locales de la peatonal y venta de productos en desuso. “Uno tiene que ordenar, y lo que es justo es justo, pero no puede suceder esto”, remarcó. Los feriantes habían pedido extender el plazo hasta fin de año, pero Poletti fue tajante: “No. Si es necesario reubicar a algún feriante lo vamos a hacer. Está trabajando todo el equipo de Economía Social para esto. Queremos que ofrezcan sus productos en alguna de las otras ferias de la ciudad, pero allí no funcionará más”. El contrato vence el 31 de octubre y, según el secretario de Políticas Sociales, Hugo Marchetti, los puesteros fueron notificados con antelación. “Ellos dicen que son 36 familias, pero nosotros contamos 12 ó 13 puestos. Igual, estamos dialogando para buscar alternativas”, explicó. Un conflicto con larga historia El origen del alquiler se remonta a mayo de 2008, durante la gestión de Mario Barletta, cuando mediante el Decreto DMM Nº 304/08 se dispuso el traslado de 36 vendedores —en su mayoría de la plaza Alberdi— al galpón de Rivadavia para regularizar su situación y sacarlos de la informalidad. El proceso estuvo marcado por protestas, cortes y quema de cubiertas por parte de los puesteros, que resistían la medida. Finalmente, el Municipio acordó la relocalización sin plazos concretos y con el compromiso de pagar el alquiler del espacio durante cuatro años. Ese beneficio se fue extendiendo hasta hoy: 17 años después, Poletti busca cerrar definitivamente esa etapa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por