26/09/2025 17:25
26/09/2025 17:24
26/09/2025 17:24
26/09/2025 17:22
26/09/2025 17:21
26/09/2025 17:19
26/09/2025 17:18
26/09/2025 17:17
26/09/2025 17:17
26/09/2025 17:16
» Misioneslider
Fecha: 26/09/2025 15:46
El nuevo CEO de Mercado Libre y su visión sobre la inteligencia artificial Ariel Szarfsztejn (44) asumirá el 1° de enero de 2026 como nuevo director ejecutivo de Mercado Libre, en reemplazo de Marcos Galperin. En su primera entrevista pública tras el anuncio, Szarfsztejn destacó el impacto que la inteligencia artificial (IA) ya tiene en el funcionamiento de la compañía y en el futuro de los negocios en América Latina. La adopción de la inteligencia artificial en Mercado Libre Szarfsztejn enfatizó que la inteligencia artificial ya es una realidad dentro de Mercado Libre, no un plan a futuro. Señaló que la IA se utiliza en diversas áreas de la empresa, desde la conciliación de cuentas hasta la atención al cliente. El ejecutivo destacó que el 20% del código nuevo producido por Mercado Libre es generado por la inteligencia artificial, y este porcentaje seguirá aumentando en el futuro. Para Szarfsztejn, la IA está transformando el desarrollo de software, permitiendo a los desarrolladores utilizar herramientas que mejoran la experiencia de los usuarios. Destacó que la IA tiene el potencial de redefinir las plataformas digitales, ofreciendo servicios personalizados y adaptados a las necesidades de cada usuario. El perfil y trayectoria de Ariel Szarfsztejn Ariel Szarfsztejn cuenta con una sólida trayectoria en Mercado Libre, donde ha ocupado diferentes posiciones de liderazgo desde su ingreso en 2017. Actualmente, es el Presidente de Commerce, cargo que asumió en 2024. Antes de unirse a Mercado Libre, Szarfsztejn trabajó en Despegar, donde ocupó cargos de alta dirección en el área de hoteles. Además, tiene experiencia en consultoría y en el sector financiero. Es graduado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y posee un MBA de la Universidad de Stanford. El liderazgo de Szarfsztejn en Mercado Libre Ariel Szarfsztejn ha participado en importantes anuncios y eventos de Mercado Libre, demostrando su compromiso con el crecimiento y la innovación de la empresa en la región. Su experiencia y visión estratégica lo convierten en un líder preparado para enfrentar los desafíos del mercado digital en América Latina. En resumen, Szarfsztejn destaca la importancia de la inteligencia artificial en el futuro de los negocios y la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos para seguir siendo competitivos en el mercado. La importancia de la educación financiera en la actualidad En la sociedad actual, la educación financiera se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar una estabilidad económica y un futuro próspero. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas personas carecen de los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente sus finanzas, lo que puede llevar a problemas como el endeudamiento, la falta de ahorros y la incapacidad para planificar a largo plazo. La educación financiera abarca un conjunto de conocimientos y habilidades que permiten a las personas tomar decisiones informadas y responsables en relación con su dinero. Esto incluye entender conceptos básicos como el presupuesto, el ahorro, la inversión, el crédito y la planificación financiera. A través de la educación financiera, las personas pueden aprender a manejar su dinero de manera eficiente, evitar deudas innecesarias, ahorrar para el futuro y alcanzar sus metas financieras. Uno de los principales beneficios de la educación financiera es la capacidad de tomar decisiones informadas sobre cómo gastar, ahorrar e invertir el dinero. Al comprender los conceptos básicos de las finanzas personales, las personas pueden identificar áreas en las que pueden mejorar su situación financiera y tomar medidas para lograrlo. Por ejemplo, al aprender a hacer un presupuesto, las personas pueden controlar sus gastos y evitar caer en la trampa del endeudamiento excesivo. Además, la educación financiera también puede ayudar a las personas a planificar para el futuro. Al aprender sobre los diferentes tipos de inversiones y estrategias de ahorro, las personas pueden asegurarse de tener un fondo de emergencia, planificar para la jubilación y alcanzar otras metas financieras a largo plazo. De esta manera, la educación financiera puede brindar tranquilidad y seguridad financiera a las personas a lo largo de sus vidas. Otro aspecto importante de la educación financiera es la capacidad de protegerse de las estafas y fraudes financieros. En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental estar informado sobre los riesgos y precauciones necesarias para protegerse de posibles fraudes en línea. La educación financiera puede ayudar a las personas a identificar señales de alerta y tomar medidas para proteger su información personal y financiera. A pesar de la importancia de la educación financiera, todavía existe una falta de conciencia y acceso a este tipo de educación en muchos sectores de la sociedad. Muchas personas no tienen acceso a programas educativos formales sobre finanzas personales, lo que puede limitar sus oportunidades de aprender y mejorar su situación financiera. Por esta razón, es fundamental promover la educación financiera en todos los niveles de la sociedad y garantizar que todas las personas tengan acceso a la información y recursos necesarios para tomar decisiones financieras informadas. En conclusión, la educación financiera es un aspecto fundamental en la sociedad actual y puede tener un impacto significativo en la vida de las personas. Al adquirir conocimientos y habilidades en finanzas personales, las personas pueden tomar decisiones informadas, planificar para el futuro y protegerse de posibles fraudes financieros. Promover la educación financiera en todos los niveles de la sociedad es fundamental para garantizar una mayor estabilidad económica y un futuro próspero para todos.
Ver noticia original