Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo será el dispositivo de seguridad de la Peregrinación a Itatí

    » Radiosudamericana

    Fecha: 26/09/2025 13:48

    Jueves 25 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 13:07hs. del 25-09-2025 CASA DE GOBIERNO En la mañana de este jueves se brindó detalles sobre el dispositivo de seguridad, a implementarse por la 46º Peregrinación Juvenil del NEA hacia Itatí-2025. En la mañana de este jueves, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se presentó el dispositivo de seguridad que se implementará durante la 46° Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, bajo el lema “Como María, peregrinos de la esperanza”. La actividad religiosa, que cada año convoca a miles de jóvenes y fieles de toda la región, se llevará adelante el sábado 27 y domingo 28 de septiembre. De la conferencia participaron el subsecretario de Seguridad, comisario general (R) Osvaldo de los Santos García; el director general de Seguridad Vial, comisario general Eduardo Felipe Dip; el asesor de la Pastoral Juvenil, presbítero Germán Rodríguez; el responsable de Defensa Civil, Bruno Lovinson; y el director de Control y Gestión, comisario mayor Walter Delgado, junto a autoridades policiales y medios de comunicación. El comisario inspector Rubén Darío Godoy explicó que el operativo se desplegará desde el 27 hasta el 28 de septiembre y estará basado en la distribución estratégica de recursos humanos, móviles y tecnología, con el objetivo de preservar el orden público, prevenir delitos, garantizar la seguridad vial y asistir ante cualquier emergencia. Entre las medidas adoptadas se destaca el uso de drones de monitoreo, la afectación de efectivos motorizados, móviles de patrullaje y puestos de control fijos y móviles en distintos puntos de la Ruta Nacional 12, principal vía utilizada por los peregrinos. El plan contempla también la coordinación con fuerzas nacionales e instituciones locales, como Gendarmería, Vialidad Provincial, Dirección de Energía, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, los municipios de Itatí, San Cosme, Ramada Paso y Paso de la Patria, además del Ministerio de Salud Pública y organizaciones civiles. Asimismo, se trabajará de manera articulada con las policías de Chaco, Formosa, Misiones y Entre Ríos para advertir a los conductores que circulen por la zona. En materia vial, se dispuso el desvío obligatorio de camiones de más de 3.500 kilos por rutas alternativas entre las 00.00 del 27 y las 19.00 del 28 de septiembre. Los vehículos de menor porte también deberán utilizar vías alternativas, salvo los que residan en la zona. Los controles camineros permanentes y móviles se encargarán de informar a los automovilistas y regular el tránsito durante la marcha de la peregrinación. La seguridad inmediata de la columna estará a cargo de móviles policiales que acompañarán el desplazamiento, mientras que motoristas custodiarán el recorrido por la bicisenda y banquina norte de la ruta. Se reforzará la vigilancia en los puntos de descanso y en las inmediaciones de la Basílica de Itatí. Finalmente, desde el Ministerio de Seguridad se recomendó a los peregrinos y automovilistas respetar las indicaciones del personal policial y organizadores, mantener el orden, evitar la dispersión de la columna y utilizar elementos de seguridad como chalecos refractarios y cascos en el caso de motociclistas y ciclistas. “Este operativo es integral y busca que la peregrinación se desarrolle en un marco de tranquilidad, fe y responsabilidad, resguardando a quienes participen de esta histórica manifestación religiosa”, remarcaron las autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por