26/09/2025 15:51
26/09/2025 15:51
26/09/2025 15:51
26/09/2025 15:51
26/09/2025 15:51
26/09/2025 15:50
26/09/2025 15:50
26/09/2025 15:50
26/09/2025 15:50
26/09/2025 15:50
» Radiosudamericana
Fecha: 26/09/2025 13:44
Viernes 26 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 07:41hs. del 26-09-2025 COINCIDENCIA FATAL Luiz Fernando Ferraz falleció en Brasil mientras filmaba un documental con el arquitecto Kongjian Yu; la avioneta se estrelló en el Pantanal. El director de la serie documental sobre Chapecoense, Luiz Fernando Feres da Cunha Ferraz, murió al estrellarse la avioneta en la que viajaba en Brasil. La aeronave cayó en el Pantanal de Mato Grosso do Sul, provocando también la muerte del arquitecto Kongjian Yu y otras dos personas, mientras filmaban un documental sobre ciudades resilientes al agua. Según la Policía Civil y el Cuerpo de Bomberos, la avioneta se estrelló en Fazenda Barra Mansa, una zona rural de difícil acceso y reconocida por recibir turistas. Además de Ferraz y Kongjian Yu, fallecieron el piloto y dueño de la aeronave, Marcelo Pereira de Barros, y el cineasta Rubens Crispim Jr. La causa del accidente aún se desconoce. Ferraz y Yu trabajaban en un documental sobre las “ciudades esponja”, un concepto del arquitecto que busca diseñar urbes capaces de absorber grandes cantidades de agua. El proyecto combinaba la experiencia cinematográfica de Ferraz con la visión arquitectónica de Yu, profundizando en sostenibilidad urbana y planificación ambiental. Quién era Luiz Fernando Ferraz El cineasta brasileño estuvo nominado a los Emmy 2023 por su serie Expediente Chapecó: el juego detrás de la tragedia, que reconstruía el accidente aéreo de noviembre de 2016 en Colombia, donde murieron 71 personas, incluyendo futbolistas y directivos del Chapecoense. La serie, coproducida por WBD/HBO, analizó fallas del sistema de aviación, responsabilidades políticas y el impacto sobre familias y sobrevivientes. Ferraz también dirigió documentales como Ganar o ganar sobre Al-Nassr FC y Cristiano Ronaldo, Miller & Fried-Los orígenes del país del fútbol, Tesoros de Tapajós en la selva amazónica, Paisaje de Hormigón sobre Álvaro Siza, y Algo en el Espacio, sobre artistas brasileños contemporáneos. Su legado refleja un compromiso con la no ficción y la documentación rigurosa de historias de impacto social y cultural. El accidente del Chapecoense: una tragedia que inspiró su obra El vuelo 2933 de LaMia, recordado como una de las mayores tragedias deportivas de la historia, transportaba al equipo brasileño Chapecoense rumbo a Colombia, para disputar la final de la Copa Sudamericana 2016. En la aeronave viajaban 68 pasajeros y nueve miembros de la tripulación. El accidente ocurrió en las montañas de Antioquia y dejó un saldo de 71 fallecidos, con apenas seis sobrevivientes. La serie documental dirigida por Ferraz exploró las causas del accidente, el trasfondo institucional y las huellas emocionales que dejó en el deporte y en la sociedad.
Ver noticia original