26/09/2025 15:32
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:31
26/09/2025 15:30
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 26/09/2025 13:39
Los talonarios de Boleta Única Papel para las elecciones legislativas del 26 de octubre arribaron a Entre Ríos bajo estrictas medidas de seguridad. El Juzgado Federal N°1 de Paraná con competencia electoral informó que este jueves, cerca de las 23 horas, arribaron a la Secretaría Electoral Nacional del Distrito Entre Ríos los talonarios de Boleta Única Papel que se utilizarán en las 3.469 mesas habilitadas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Cada mesa recibirá boletas equivalentes al total de electores inscriptos en el padrón, con un 5% adicional de reposición en caso de contingencias. La disposición se enmarca en lo establecido por el artículo 64 del Código Nacional Electoral. La impresión de las boletas fue realizada por la imprenta Ramón Chozas S.A., según lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral. Tras el proceso de verificación técnica, la empresa embaló y envió los talonarios con un sistema de seguridad y trazabilidad supervisado. Custodia y logística Los ejemplares serán resguardados en la sede de la Secretaría Electoral, donde funcionará un sistema de custodia permanente. El operativo de traslado y distribución a los locales de votación estará a cargo del Correo Argentino, con apoyo de las fuerzas de seguridad. El objetivo, según se destacó, es garantizar transparencia y seguridad en todas las etapas. Consulta del padrón electoral La Cámara Nacional Electoral recordó que el padrón definitivo ya se encuentra disponible para consulta en el sitio oficial www.padron.gob.ar. Allí los ciudadanos pueden verificar sus datos, lugar de votación, mesa y número de orden. En caso de errores u omisiones, los reclamos podrán presentarse hasta el 26 de septiembre en la plataforma www.padron.gov.ar/cne_reclamos. Los electores deberán completar la información a revisar para que el organismo pueda evaluar la solicitud.
Ver noticia original