Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Productores de soja de EE.UU. critican subsidios de Trump a Argentina

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 26/09/2025 13:35

    La decisión de la administración Trump de respaldar económicamente a Argentina ha provocado reacciones adversas entre los agricultores estadounidenses, quienes ven afectadas sus exportaciones de soja. La reciente decisión de la administración del presidente Donald Trump de ofrecer un paquete de apoyo económico a Argentina ha generado una ola de críticas entre los productores de soja de Estados Unidos. Esta medida, que busca estabilizar la economía argentina, ha sido percibida como una competencia desleal para los agricultores estadounidenses, quienes enfrentan dificultades para acceder al mercado chino. El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, defendió el respaldo a Argentina como una estrategia para fortalecer los lazos geopolíticos y económicos en América Latina. Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por legisladores y asociaciones agrícolas que consideran que el apoyo a Argentina podría perjudicar a los productores estadounidenses al favorecer a sus competidores en el mercado global de soja. La Asociación Americana de Soja (ASA) ha instado al presidente Trump a negociar un acuerdo comercial con China para asegurar el acceso de los agricultores estadounidenses a ese mercado clave. Mientras tanto, los productores de soja de Illinois, uno de los principales estados productores, han expresado su frustración por la falta de acceso a mercados internacionales, especialmente a China, lo que afecta negativamente a sus ingresos. En respuesta a la creciente presión, la administración Trump ha anunciado que utilizará los ingresos generados por los aranceles impuestos a las importaciones para proporcionar asistencia financiera a los agricultores estadounidenses afectados por las políticas comerciales. No obstante, este plan aún requiere la aprobación del Congreso y podría enfrentar desafíos legales si se considera que los aranceles son ilegales. Esta situación pone de manifiesto las complejidades de la política comercial internacional y sus impactos en las economías locales, donde las decisiones geopolíticas pueden tener efectos adversos no solo en los países directamente involucrados, sino también en sus socios comerciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por