Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se aceleró la liquidación y el Tesoro aprovechó para comprar reservas

    Parana » Valor Local

    Fecha: 26/09/2025 13:23

    El Gobierno empezó a recuperar las reservas que perdió el Central la semana pasada a un valor 10% más barato. Se espera una lluvia de divisas entre hoy y el lunes, que permitiría multiplicar la intervención oficial. Publicidad Tal como se esperaba, la eliminación temporal de retenciones generó una verdadera ola de liquidación de divisas por parte de las cerealeras. Ayer fueron USD 1.000 millones y el Tesoro aprovechó para comprar, recuperando al menos parcialmente las reservas que había perdido el Banco Central cuando se vio obligado a vender para defender el techo de la banda cambiaria. El Gobierno compró ayer alrededor de USD 300 millones y la cifra podría multiplicarse tanto hoy como el lunes, porque se espera una liquidación todavía mayor del sector agropecuario. El martes las compras se habrían ubicado en cerca de USD 70 millones y el miércoles también habrían rondado los USD 300 millones. ARCA ya anunció el miércoles a última hora que se había completado el cupo de USD 7.000 millones para ingresar sin hacer frente a la alícuota correspondiente a las retenciones. De ese total, se estima que hasta ahora se liquidaron unos USD 2.000 millones, por lo que todavía queda para ingresar alrededor de USD 5.000 millones. El detalle no menor es que ese enorme volumen de divisas ingresaría entre hoy y el lunes, ya que el plazo máximo para liquidar luego de la presentación de las declaraciones juradas es de solo tres días. El nivel de reservas reflejó al intervención del Tesoro. Ayer el stock finalizó a USD 39.349 millones, mientras que en la jornada anterior se ubicaba en USD 39.032 millones. Es esperable que en el transcurso de los próximos días vuelvan a superar los USD 40.000 millones. El Central había vendido USD 1.100 millones en el techo de la banda, a un precio de USD 1.475 en promedio. Claramente, ahora el Tesoro está adquiriendo mucho más barato. El dólar mayorista operó toda la jornada por debajo de USD 1.340. Esta intervención del Tesoro también refleja la señal del Gobierno de impedir que el tipo de cambio caiga demasiado rápido o que perfore los 1.300 pesos. El peligro es someter al tipo de cambio a una volatilidad demasiado alta, con el peligro de que se produzca un salto muy rápido hasta acercarse nuevamente al techo de la banda. Está claro que el desafío que hay por delante en el mes que resta hasta las elecciones legislativas es justamente ése: cómo evitar que regrese la presión cambiaria a niveles similares a lo sucedido luego de los comicios en la provincia de Buenos Aires. El problema que enfrenta el Gobierno es que en lo que resta hasta el 26 de octubre habrá escasa oferta de dólares, justamente porque el campo ya liquidó todo lo que le quedaba en esta ventana sin retenciones. Y del otro lado reaparecerá la oferta, aprovechando la caída del tipo de cambio de más de 10% y que la semana que viene se cobran los sueldos. Muchos aprovecharán que tienen más pesos en la cuenta para salir a comprar, sobre todo considerando que se avecina una elección con una elevada incertidumbre. Además, las tasas cayeron significativamente, lo que podría alentar una mayor dolarización de carteras. La caución bursátil a un día se derrumbó al 25% anual en pesos. De todas formas, el financiamiento para las pymes sigue muy caro y restringido. Mientras que el dólar siguió cayendo por las últimas medidas oficiales, los activos financieros no lograron sostener la mejora de las últimas jornadas. Muchos inversores empezaron a desconfiar de la manera en que el Tesoro norteamericana finalmente apoyará a la Argentina, en especial si al Gobierno no le va del todo bien en la elección legislativa. Las acciones tuvieron caídas de entre 5 y 8% en dólares en Wall Street, mientras que los bonos operaron también en baja, lo que llevó al riesgo país a rebotar hasta acercarse a los 1.000 puntos básicos. (Fuente: Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por