Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza la 5ª Semana del Cine Santafesino

    » Sin Mordaza

    Fecha: 26/09/2025 13:02

    Santa Fe será, una vez más, escenario de una verdadera fiesta del cine. Desde este jueves 25 de septiembre y hasta el miércoles 1° de octubre se desarrolla la 5ª Semana del Cine Santafesino, con funciones en el Cine América, el Foro Cultural de la UNL y actividades especiales en la Casa de la Cultura. El presidente de Cine Club Santa Fe, Guillermo Arch, destacó la importancia de esta edición que combina memoria, identidad y presente audiovisual. “Arranca hoy y es una semana muy especial del cine santafesino. Esta es la quinta, que en parte al principio se llamó Semana del Cine, pero luego, en virtud de la gran producción que había aquí, decidimos que sea una muestra anual de todo lo que se produce en la ciudad y en la región”, explicó. Este año, la programación se da en el marco de dos aniversarios significativos: los 40 años del Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el centenario del nacimiento de Fernando Birri, considerado el padre del nuevo cine latinoamericano. “Estamos en el año Birri, se cumplen 100 años de su nacimiento, y es una semana que, como todos los años, contiene los festejos del Día del Cine Santafesino, que es el sábado 27 de septiembre, en honor a Juan Carlos Arch y al estreno de Los Inundados”, recordó Arch. La grilla de proyecciones combina estrenos y rescates históricos. La apertura, esta noche en el Cine América, será con Los abrazos, de Fabián Cabrera, a la que seguirá la presentación de material recuperado por el investigador Fernando Martín Peña. El sábado, en el Día del Cine Santafesino, se proyectará El infierno de los vivos, de Alberto Gieco. Y el cierre será con El mensaje, de Iván Fund, película que este año obtuvo el Oso de Plata en el Festival de Berlín. “Vamos a cerrar con El mensaje, que ganó uno de los premios importantes que ha obtenido la cinematografía argentina en los últimos años. Y es una película también santafesina por adopción”, subrayó Arch. La Semana también se vivirá en las calles. “El 27 de septiembre, luego de la película, va a haber una fiesta popular, ahí con un corte de calle enfrente del cine, se van a regalar afiches. La idea es repetir un poco lo que fue en 2018, una verdadera fiesta popular”, señaló Arch. Además, por primera vez, la programación se armó a partir de una convocatoria abierta. “Este año se abrió directamente una propuesta para inscribirse y realmente se inscribieron más de 200 proyectos que hubo que seleccionar. Así que estamos muy contentos con el trabajo realizado hasta ahora”, contó el presidente del Cine Club. Arch valoró también la relación histórica de Santa Fe con el séptimo arte. “La comunidad santafesina es bastante cinéfila. Es una ciudad que tiene mucha historia con el cine. No solamente por Fernando Birri y la Escuela de Cine Documental, sino también por la cantidad de cines que tuvo Santa Fe y el Cine Club, que es una de las instituciones más viejas de su tipo en el país y en el continente”, destacó. Las entradas serán gratuitas en todas las funciones del Foro Cultural UNL y en la sección de Escuelas y Talleres del Cine América. Para el resto de las funciones en Cine América, el valor será de 4 mil pesos. Con estrenos, homenajes y una fuerte presencia comunitaria, la Semana del Cine Santafesino ratifica la vigencia de una tradición cultural que, desde Santa Fe, proyecta su identidad hacia todo el país. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por